
“Está mintiendo”, dice el senador Juan Oscar Morales sobre Janet Parra tras el retiro de su nombramiento a Justicia
Según Morales, aunque no hay que estar contento, no es cierto que no se le diera la oportunidad a la nominada para evaluarla
Tras el retiro del nombramiento de Janet Parra Mercado como secretaria del Departamento de Justicia, el senador novoprogresista Juan Oscar Morales aseguró en Pega’os en la Mañana que la nominada miente cuando dice que el alto cuerpo legislativo no le dio una oportunidad para evaluarla.
“Sí, está mintiendo. Sigue en eso y, precisamente, ese fue mi argumento desde el primer día de la vista, que las inconsistencias con sus declaraciones me llevaban a mí a concluir de que no decía la verdad. Tiene un grave problema en decir la verdad“, reiteró el legislador previo a indicar que si tuviera de frente a Parra Mercado le diría “que la verdad os hará libre. Hay que decir la verdad, aunque hay gente que no le guste, siempre hay que hablar con la verdad, siempre, siempre“.
Nota relacionada: Gobernadora retira el nombramiento de Janet Parra como secretaria de Justicia
Según Morales, aunque no hay que estar contento, no es cierto que no se le diera la oportunidad, ya que el Senado y su presidente, Thomas Rivera Schatz, acogieron sus peticiones para entrevistar a los testigos correspondientes para la evaluación de su nombramiento.
Además, hizo hincapié en que Parra Mercado mintió cuando alegó que no era su voz la que se recopiló en una grabación de 2013 en la que, presuntamente, ella aseguraba que también sabía jugar por debajo de la mesa. Se trata del caso de un joven acusado, sobre el cual Parra Mercado recibió evidencia exculpatoria.
“Públicamente este servidor, cuando nos expresamos antes de Semana Santa sobre su jefe de escolta, nosotros le dijimos públicamente que se reaccionara y que se nos diera una explicación. ¿Cuál fue la estrategia de ella? El silencio. Yo no puedo obligarla a hablar, tiene que hablar ella por el motu propio. Así que se le dio oportunidad. Y en los últimos días, con relación al video, ella, a una pregunta que hiciera la propia gobernadora, rechazó que la voz del video fuera de ella.
Entonces, ayer sale esta persona que está vinculada con la empresa de los seguros, de nombre David, diciendo que sí, que el video era genuino, de que ese audio se había entregado a las autoridades para una investigación y que él tenía el recibo y le enseñó el recibo a los medios. Así que aquí alguien no está diciendo la verdad. Pero decir ahora de que el Senado… Es más, el Senado la trató con el mayor de los respetos, con la mayor deferencia. Y yo creo que decir lo que ella dijo es continuar diciendo falsedades“, indicó Morales, quien se mostró molesto de que la nominada no asuma su responsabilidad.
Presuntamente, el corredor de seguros entregó el audio a las autoridades, aunque no pudo definir si fue a las autoridades federales o a la propia agencia. Según Morales, esto añadió peso para que otros legisladores asumieran una postura sobre un voto en contra.
Igualmente, el senador aprovechó el espacio para afirmar que la gobernadora no está recibiendo la verdad. En declaraciones escritas, Jenniffer González Colón afirmó que hubiese preferido dialogar con Rivera Schatz, quien en la tarde del miércoles adelantó que Parra Mercado no tendrían los votos.
No obstante, Morales desmintió que el líder senatorial no hubiese llamado a la gobernadora y que los enlaces correspondientes pudieran no estar dándole toda la información a la primera ejecutiva.
“A la gobernadora no le están diciendo la verdad. Qué triste. Thomas Rivera Schatz llamó a Fortaleza y la persona que lo atendió dijo que estaba reunida con la gobernadora y no lo podían atender en ese momento. […] Thomas Rivera Schatz sí tuvo la deferencia de llamar a la gobernadora. Me consta. Eso sí me consta y lo voy a decir públicamente. Porque no es justo que se le haga un ataque al presidente del Senado que no es correcto“, sentenció Morales.
Mientras, la senadora independentista, María de Lourdes Santiago Negrón, afirmó, también, que Parra Mercado sí tuvo la oportunidad de defenderse de los señalamientos en su contra, y que la nominada nunca pidió reunirse con ella.
“No apoyamos (la delegación del PIP) nunca el nombramiento de Janet Parra, una nominación que llegó con muy mala estrella. El hecho de que el Tribunal de Primera Instancia, y luego confirmado por el Tribunal de Apelaciones, hubieran decretado que había actuado de manera antiética al insistir en la representación legal en un caso en el que podría haber tenido conflicto de interés por razón de sus funciones anteriores dentro del Ministerio Público, era ya razón suficiente. Como si eso no bastara, su desempeño en la vista pública, a nuestro juicio, fue muy deficiente. Su cambio de posiciones en cuanto a temas importantes como la legalidad del cabildeo con fondos públicos a favor de la estadidad, originalmente hizo una declaración muy sensata, muy prudente, pero cuando estaba allí en la silla frente al Senado de Puerto Rico con su nombramiento en la línea, cambió dramáticamente de postura para defender lo que anteriormente había dicho que era antijurídico para colocarse del lado institucional del Partido Nuevo Progresista. No era un buen nombramiento al Departamento de Justicia“, afirmó.
Igualmente, el portavoz de la minoría en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, señaló que el retiro del nombramiento era de esperarse, pero que lo que más se destaca es el “descontrol” al interior del Gobierno de la gobernadora.
“La gobernadora en conferencia de prensa puso las manos en el fuego por Janet Parra. Dijo que tenía los votos. No los tenía, así que no tiene comunicación con sus compañeros. Y puso las manos en el fuego con relación al audio que se había filtrado, diciendo que era inteligencia artificial. En lugar de corroborar, o sea, una gobernadora está asumiendo un rol muy irresponsable con relación a los nombramientos. Y con relación a las expresiones de Janet Parra, tengo que coincidir con mis compañeros en que ella le falta la verdad porque se le dio toda la oportunidad del mundo, tuvo vistas de confirmación, entrevistamos testigos que ella decía que estaban a su favor. Yo le di la oportunidad de que el caucus de mi partido la atendiera y ella nos canceló (una hora antes) por situaciones personales, pero nunca más se comunicó con nosotros para recalendarizar esa reunión“, dijo el senador.