DestacadasDígame la VerdadNoticiasSalud y Ciencia

“Estamos al filo de una posible epidemia”, alerta Salud sobre casos de influenza

Más de la mitad de los casos son en la población pediátrica

Tras seis semanas consecutivas en las que se ha pasado el umbral de alerta en los casos de influenza, la directora del Programa de Vacunación en el Departamento de Salud (DS), doctora Iris Cardona, confirmó en Dígame la Verdad que nos encontramos en el filo de una posible epidemia causada por dicha enfermedad respiratoria.

Aunque explicó que la influenza es un virus que circula todo el año, Cardona indicó que hay tres factores que levantan bandera sobre los nuevos contagios: el alza en contagios en un momento más temprano de lo usual (desde septiembre, en este caso), el hecho de que se superó la cantidad de casos respecto al 2021 y, como si fuera poco, ya entramos a la época festiva con una liberalización de restricciones pospandemia.

Estamos al filo de una posible epidemia y que no se entiendan mis palabras como que queremos causar angustia, revuelo, sino lo que queremos (es) que las personas entiendan que hay maneras (en) que nosotros podemos evitar llegar a niveles epidémicos”, expresó Cardona al explicar que en la semana epidemiológica #46, que culminó el 19 de noviembre, habían 7,971 casos reportados, muchos más casos que en la temporada pasada, con unas 400 hospitalizaciones. Asimismo, alertó que por cada caso reportado hay hasta dos adicionales que no se registran, por lo cual exhortó a la población a inocularse con la vacuna disponible desde el mes de septiembre.

No obstante, la doctora resaltó que, a diferencia de la vacuna contra la COVID-19, la de la influenza es efectiva para prevenir el contagio, aparte de que no se reportan complicaciones mayores al adquirirla. Por tanto, pidió a los padres, madres y encargados llevar a los menores a vacunarse.

Vemos que más de la mitad de los casos se están viendo en la población pediátrica”, expresó Cardona al indicar que los menores de 15 años de edad son los más afectados pero los menos vacunados. Mientras, aseguró que el medicamento Oseltamivir (Tamiflu), aunque tiene mucha demanda, tiene una versión genérica disponible en el mercado, aparte de otros agentes antivirales para diferentes edades. La doctora descartó una escasez del producto, mas reconoció que algunas farmacias se están quedando sin el producto por la alta demanda.

Related Articles

Back to top button