GobiernoNoticias

Estos son los aspirantes del 2016 que mantienen deudas de multas

Contralor Electoral radicará recursos en el Tribunal para el cobro de dinero.

El contralor electoral, Walter Vélez Martínez, informó el lunes, que en los próximos días su agencia radicará recursos en el Tribunal de San Juan para el cobro de dinero por concepto de multas impuestas a aspirantes, candidatos y comités de acción política.

“Ya agotamos los remedios administrativos dispuestos en ley. Se han realizado varias gestiones de cobro e incluso, se les informó la intención de acudir al tribunal. Sin embargo, estos comités o candidatos no han cumplido con las regulaciones relacionadas al financiamiento de las campañas ni han respondido a las comunicaciones de nuestra agencia, por lo que no nos queda otra alternativa” señaló el contralor electoral en comunicación escrita.

Vélez Martínez detalló que en mayo de 2019 la Oficina del Contralor Electoral (OCE) concluyó el proceso de auditorías correspondientes al evento electoral del 2016, en las cuales se impusieron penalidades que incluían la devolución de dinero y multas ascendentes a 449,901 dólares.

Informó que el 79 por ciento de las penalidades impuestas ya fueron pagadas o se encuentran en cumplimiento con el plan de pago establecido. No obstante, señaló que los recursos que radicarán en los tribunales van dirigidos al restante 21 por ciento de las multas que no han sido pagadas o que se encuentran en incumplimiento con los planes de pagos acordados.

De igual manera, manifestó que los recursos ante el tribunal también incluirán casos de multas impuestas a comités por la no radicación de informes a tiempo, incumplimientos con requerimientos de información, ingresos y gastos no informados o no depositados en la cuenta de campaña y deficiencias en controles internos.

“La OCE está atenta a que se obedezcan todas las disposiciones establecidas por la Ley y el ordenamiento aplicable en cuanto a cómo se debe llevar a cabo el financiamiento de campañas políticas en Puerto Rico, con este fin continuaremos agotando los esfuerzos para hacer cumplir el mandato legislativo” puntualizó Vélez Martínez.

La Oficina del Contralor Electoral tiene la responsabilidad de velar por la legitimidad de los donativos que aportan los ciudadanos a las campañas, así como por los gastos que realizan los comités para llevar los mensajes políticos al electorado. En ese sentido, si alguna persona tiene información sobre manejos inadecuados de campañas políticas puede enviar, de manera identificada o anónima, la información a través del portal de servicios en línea https://serviciosenlinea.oce.pr.gov

A continuación los aspirantes que serán demandados:

 

Related Articles

Back to top button