El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan (Estuario) estará ofreciendo al público en general una serie de talleres para capacitar ciudadanos científicos, que promueve el crecimiento personal y social de los participantes, estableciendo vínculos sostenibles entre individuos, grupos e instituciones, mientras se atiende el carácter complejo e interdisciplinario de la protección ambiental.
Los talleres se enfocarán en los siguientes temas, censos de aves participativos, calidad de agua, y caracterización y reducción de microplásticos. Los talleres, que comenzarán el próximo 5 de mayo, serán provistos de manera virtual, a través de ZOOM.
“Continuamos educando a futuros profesionales en el campo de la ciencia, ofreciéndole conocimientos científicos de manera colaborativa entre el público en general y expertos
científicos”, expresó Brenda Torres, directora ejecutiva del Estuario.
Los talleres que se ofrecerán forman parte del programa de Certificación de Ciudadanos
Científicos del Estuario y son los siguientes:
Censo de Aves: Introducción a eBird
5 de mayo, 2021
3-4pm
Calidad de Agua:
12 de mayo, 2021
3-4pm
Caracterización de Microplásticos en Agua:
19 de mayo, 2021
3-4pm
Para más información de los talleres y registros puede acceder a: http://estuario.org/ccc. También pueden visitar las redes sociales: EstuarioSanJuan o visitar la página web www.estuario.org.
19 de mayo, 2021
3-4pm
Para más información de los talleres y registros puede acceder a: http://estuario.org/ccc. También pueden visitar las redes sociales: EstuarioSanJuan o visitar la página web www.estuario.org.