
Estudiantes urgen que se repare pista atlética y se instalen aires acondicionados en escuela vocacional de Utuado
Al momento, hay una compañía contratada para instalar el equipo de aires, cuya compra ya fue ordenada
Una pista atlética deteriorada por los pasados cinco años y salones de talleres de enfermería y cocina sin aire acondicionado forman parte de los reclamos que han levantado estudiantes de cuarto año de la Escuela Vocacional Antonio Reyes Padilla, en Utuado.
Siete estudiantes que acudieron a El Calentón por el 1320 exigieron directamente al secretario del Departamento de Educación (DE) atender la crítica situación de una de las únicas dos pistas disponibles en el pueblo del centro del país.
Dicha pista, según la estudiante Kamila N. Caraballo Rodríguez, no solo es utilizada para los entrenamientos, field days y las famosas “carreras del pavo” del estudiantado de la escuela vocacional, sino que también es visitada por estudiantes de otros planteles.



“Ya nuestro maestro de Educación Física y nuestra directora han hecho todos los trámites, han buscado, se pasan la papa caliente, aparentemente es de (la Autoridad de) Edificios Públicos. Al frente de la escuela hay un cártel que anuncia miles de dólares para arreglar la pista, pero no se ha movido nada, nada se ha trabajado. Esta pista lleva, aproximadamente, cinco años ya en deterioro crítico, no ha tenido ningún mantenimiento, o sea, está fuerte“, señaló el estudiante Jomar Matías Rodríguez.
Los jóvenes destacaron cómo la falta de la pista amenaza sus posibilidades de adquirir becas universitarias, así como el desempeño de quienes compiten en campeonatos regionales, puesto que la escuela ha salido victoriosa en más de una vez en disciplinas como voleibol, jabalina, bala y disco.
Respecto a los aires acondicionados, estos fueron ordenados para su compra. Sin embargo, aunque ya hay una agencia contratada para trabajar con los aires, no ha habido pasos adicionales.
De hecho, a inicios del semestre escolar se removió el equipo anterior de cara a instalar el nuevo equipo que sirva tanto a los salones de corriente regular como aquellos para talleres de preparación en las distintas áreas que ofrece la escuela, como lo es artes culinarias, pastelería, salud animal y enfermería, este último altamente preparado con los requerimientos de lo que sería una institución médica, por lo que las altas temperaturas afectan el funcionamiento.
“(En veterinaria) nosotros tenemos, igual que en enfermería, nuestro salón para coger lo que es teoría y nuestro salón para coger práctica. Nosotros tenemos nuestros animales, tenemos tractor, es una escuela bien preparada, pero no tenemos aire. Y, pues, la verdad, salir del ranchito, como nosotros le decimos, de bregar con animales para meternos a un salón de clase que no tiene aire, está fuerte“, agregó Caraballo Rodríguez.


Por su parte, la estudiante Camila Sánchez Méndez denunció a modo de ejemplo cómo los maestros y maestras has costeado abanicos y hasta un aire acondicionado.
“Le queremos hacer un llamado al secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos, que responda a nuestro reclamo de atender las condiciones de nuestra escuela y, realmente, que nos queremos más promesas vacías, sino queremos acción“, sentenció la joven.

