El exdirector ejecutivo de Correctional Health Services, Manuel Quilichini expresó en Pega’os en la Mañana que no está sorprendido que Physician Correctional haya contratado a los cabilderos de Politank, empresa que contaba con el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech como socio principal hasta hace unos meses.
Nota relacionada: Physician Correctional niega responsabilidad legal en caso de Ivette Joan Meléndez
“Physician Correctional es una institución con fines de lucro que tiene múltiples contratos. […] Estamos hablando de 74 millones de dólares, según he leído, y han cobrado cientos de millones de dólares”, dijo. “Sería normal que ellos tengan cabilderos para proteger esa inversión. Yo no sé qué rol haya tenido Politank posterior a la situación de Hermes Ávila, pero estoy seguro que habrá de salir a la luz pública”.
El licenciado Quilichini indicó que el informe del Departamento de Justicia señaló que no hubo comportamiento criminal en el caso de Hermes Ávila, pero hubo negligencia por parte de los médicos encargados, por lo que refirieron a las autoridades médicas para ser investigado.
“Quiere decir que hay algo ahí que ellos tienen que ver. Por lo menos algún tipo de actuación que merece ser investigada. No exoneró de responsabilidad civil a la corporación”, enfatizó.
Además, el expresidente del Colegio de Abogados dijo que no se podrá utilizar el informe de la Comisión de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción durante el juicio de la demanda radicada por la familia de Ivette Joan Meléndez, pero sí la evidencia que se presentó durante las vistas públicas del Senado.
El contrato de Physician Correctional fue otorgado por el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) el 28 de septiembre de 2023 y vence en septiembre de 2028.
Quilichini reconoció que la iniciativa de Corrección y el Departamento de Salud sobre el tratamiento de Hepatitis C para los confinados es necesaria, y una que pasadas administraciones había catalogado como costosa.
Nota relacionada: Secretario de Corrección reconoce que el Estado, y no Physician Correctional, será quien costeará tratamiento de Hepatitis C a los confinados
“La prueba rápida que se hace determina anticuerpos. No quiere decir que tenga la enfermedad activa. Esta enfermedad es larguísima. A veces toma 20 años en que se manifieste”, explicó.