Caos en el GobiernoDestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la MañanaSalud y CienciaSeguridad

Departamento de la Familia urge millonaria asignación para atender el cuido de adultos mayores

Actualmente, el 78 por ciento de las llamadas que se reciben en la agencia responden a casos de adultos mayores, ya sea por negligencia o autonegligencia

Al menos $40 millones son necesarios para fortalecer los servicios de cuido y de amas de llave que respondan a la necesidad de los adultos mayores en la isla, aseguró la secretaria del Departamento de la Familia, Ciení Rodríguez Troche.

La secretaria explicó en Pega’os en la Mañana que para el próximo año fiscal solicitaron un presupuesto de $135 millones versus los $90 millones que actualmente reciben.

La realidad es que nuestra población de adultos mayores ha incrementado grandísimamente. Nosotros, […] en dos años, hemos tenido que subvencionar cerca de 1,500 personas adultas mayores nuevas en centros de cuido”, explicó la titular de la agencia al detallar que hay casos en los que subvencionan totalmente el cuido de un envejeciente.

Según la secretaria, la inversión que se hace en una persona podría llegar a los $1,900 mensuales, a los cuales se les añadiría, precisamente, los servicios de amas de llave.

No hay fondo federal para eso a este momento. Lo único que recibimos es $1.9 millones que apenas nos da para el pago de nóminas”, dijo la secretaria.

Hasta el momento, la agencia solo recibe $1 millón de forma recurrente para atender este renglón, y fue en este año presupuestario cuando sobrepasaron los $6 millones, únicamente porque utilizaron presupuesto de partidas asignadas a otros proyectos especiales para incrementar los fondos disponibles.

Pero, según Rodríguez Troche, deberían recibir $10 millones en fondos recurrentes para ese propósito en los municipios.

El tema del abandono de los adultos mayores provocó que Rodríguez Troche hiciera un llamado a las aseguradoras a unirse a la causa al subvencionar a organizaciones que trabajan con dicha población.

Actualmente, el 78 por ciento de las llamadas que se reciben en la agencia responden a casos de adultos mayores, ya sea por negligencia o autonegligencia.

Sin embargo, en lo que respecta al Gobierno reconoció que su esfuerzo para buscar en Washington proyectos federales que puedan sufragar partidas responde a la advertencia de la Junta de Control Fiscal (JCF) para buscar una nueva partida de $20 millones que se les otorgó el pasado año, pero que ahora deberán identificar en otra fuente para conseguirlos.

Lo que pasa es que yo pienso que parte de lo que hay que lograr es, precisamente, demostrar que los dineros van a ser utilizados donde son necesarios”, afirmó al confirmar que, en efecto, hay desconfianza por parte del ente fiscal para otorgar nuevamente una partida de $20 millones.

Se unen los municipios al reclamo

Por su parte, el presidente de la Federación de Alcaldes y ejecutivo municipal de Camuy, Gabriel Hernández, también solicitó al Gobierno permitir que lleguen los fondos necesarios para atender a dicha población.

Precisamente, en los pasados días se evidenció la situación de los adultos mayores cuando, junto a Familia, trasladaron a un hombre mayor, que no se encontraba en condiciones aptas para vivir, a una institución hospitalaria en Arecibo para, eventualmente, llevarlo a un centro.

Según el alcalde, llevaban desde octubre trabajando con el caso, pero la persona no se dejó ayudar hasta que se logró entablar comunicación con un familiar, algo que, en ocasiones, se complica debido a que estas personas no asumen responsabilidades.

Y es bajo dicho contexto que el alcalde hace la petición, pues actualmente cuenta con 101 amas de llave mientras tiene un listado de sobre 200 personas a la espera del servicio.

Según Hernández, la Junta no entendido la situación actual y la necesidad de que no se envíen los fondos al Gobierno central, en donde la burocracia atenta contra los procesos.

No lo ha entendido y es un reclamo que hemos hecho también como presidente de la Federación de Alcaldes que la Junta de Control fiscal debe asignar muchos más fondos para atender este asunto de asistentes del hogar […] y debe ser trabajador directamente con los gobiernos municipales”, exigió el alcalde al establecer que se debe priorizar el servicio como servicio esencial.

Related Articles

Back to top button