
Federales allanan empresa en San Juan por presunto patrón de explotación laboral contra inmigrantes
La directora del HSI en Puerto Rico detalló, además, que han detenido a un total de 107 inmigrantes en las redadas que han hecho en el país
Agentes del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) realizaron un operativo en la mañana de hoy, viernes, en la empresa Music Wave, en San Juan, en busca de evidencia sobre un presunto patrón de acoso laboral contra inmigrantes, confirmó la directora del HSI en Puerto Rico y el Caribe, Rebecca González.
La directora destacó que hay dos posibles delitos, puesto que, en primer lugar, presuntamente la empresa empleó a personas sin los documentos para residir legalmente en Puerto Rico y, aparte de eso, no se les paga lo correspondiente según la ley.
“En la mañana de hoy lo que (estábamos) era llevando a cabo una orden de allanamiento en búsqueda de documentos o cualquier tipo de evidencia digital en referencia a una investigación que estamos llevando a cabo con explotación laboral, que eso significa el darle empleo a personas que no tienen estatus migratorio en los Estados Unidos y darles una compensación por debajo de lo que requiere la ley“, explicó González en Dígame la Verdad al añadir que es la primera orden de allanamiento que ejecutan a estos fines este 2025.
De otra parte, a tono con la orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para detener a inmigrantes que figuren como posibles perpetradores de delitos, González destacó que se mantienen realizando operativos a diario.
No obstante, desde las comunidades continúan denunciando que las autoridades federales también detienen a personas que residen legalmente en la isla o que están en proceso de recibir su documentación.
“Al día de hoy hemos arrestado 107 personas y de esos 107, 25 de ellos han sido procesados criminalmente. […] Son personas […] que no están presentes en los Estados Unidos, no están con estatus migratorio presente en los Estados Unidos, son personas que han sido arrestadas trayendo cocaína a los Estados Unidos, son personas que habían sido arrestadas con posesión de armas de fuego, son personas que han sido arrestadas y que han sido deportadas previamente. Se les radican cargos federales. Son personas con diferentes historiales criminales y hay personas que han sido detenidas y que han sido procesadas administrativamente, no se les han radicado cargos criminales, pero que no tienen récord criminal también“, detalló.