Con una oferta musical – cultural rica en ofrecimientos para toda la familia, gustos y preferencias tendrá lugar la edición 50 del Festival de Claridad, desde este jueves 24 al domingo 27 de abril, en los terrenos del estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn en Hato Rey.
El Festival abrirá con un concierto artístico musical bajo la dirección del Maestro Carlos “ Tato” Santiago con la participación de figuras de la música y la canción que han donado su arte, en un junte de generaciones y géneros entre las que destacan Andy Montañez, Roy Brown, Choco Orta, Carmen Nydia Velázquez, Chabela
Rodríguez, Andrea Cruz, Fofé , Luis de la Rosa, Luis Díaz, Tito Auger y Zoraida Santiago. El Concierto 50 Aniversario Festival Claridad será posterior a la lectura de la dedicatoria de la festividad y uno de sus eventos cumbres. Como parte de la programación, se harán una serie de reconocimientos especiales a figuras y entidades que se han distinguido por su consecuente compromiso con el evento cultural y el semanario, entre éstas la cantautora Zoraida Santiago y el pianista Carlos “Tato” Santiago, al Movimiento Ñin Negrón y a José López del Centro Cultural Puertorriqueño de Chicago.
Como de costumbre, habrá dos tarimas desde las cuales se presentarán decenas de agrupaciones representativas de los principales géneros y generaciones y un nutrido grupo de periodistas y artistas en calidad de maestros de ceremonia. Complementarán la oferta cultural una serie de documentales producidos por documentalistas adscritos a la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico, conversatorios sobre temas de actualidad, más de 200 artesanos, un bazar y la venta de libros y memorabilia del Festival siendo el cartel conmemorativo producido por el ilustrador Carlos Aponte, el de mayor relevancia.
El jueves 24 y viernes 25, el Festival comenzará a las 5:00 p.m. mientras el sábado 28 y domingo 27 de abril a las 3:00 p.m.
Adjuntas el calendario del festival:
PROGRAMA TARIMA ELLIOTT CASTRO
Jueves, 24 de abril:
Mikie Rivera Y la Brigada
Orquesta Criolla Nacional de Puerto Rico Mapeyé
Dedicatoria 50 aniversario ( Protocolo )
Concierto 50 Aniversario Festival de Claridad / Bajo la dirección musical del pianista Carlos “Tato “ Santiago
Andy Montañez
Andrea Cruz
Carmen Nydia Velazquez
Chabela Rodriguez
Choco Orta
Fofé
Luis de la Rosa
Luis Diaz
Roy Brown
Tito Auger
Zoraida Santiago
Viernes, 25 de abril:
Riestra y los bohiques
Tata Cepeda y Gracimá
Reconocimiento a Zoraida y Tato Santiago
Zoraida Santiago
Atabal
Viento de Agua
La PVC
Sábado, 26 de abril:
Un ratito con Davicito – invitadas Wilda Rodriguez y Graciela Rodriguez Martinó
Son de Loíza
Daniel Diaz & Alexander Lopez
Los negritos de la L
Ed Harvest
Tambores Caiientes
Reconocimiento a Movimiento Ñin Negrón
La MiO
Tanicha López
Joe Louis y La Banda Onírica de la puerta roja
Los Chinchillos del Caribe
Domingo, 27 de abril:
Exhibición de Caballos de Paso Fino
Decimanía
Tuna las Alondras
Tambuyé
Reconocimiento a José López y al Centro Cultural Puertorriqueño
Yuba Iré
Chamir Bonano
PROGRAMA TARIMA ESTRELLA
Jueves, 24 de abril :
Encuentro poético por Palestina
( La Tarima Estrella recesará con motivo del Concierto 50 Aniversario del Festival a celebrarse desde la Tarima Elliott Castro.)
Viernes, 25 de abril:
Andanza
The Kid and the Curse
Tapaboka
Neysa Blay
The Valerets
Sábado, 26 de abril :
Conversatorio Insurrección Energética hecha en Puerto Rico
Conversatorio #NoAEsencia y Amigos de Tres Palmas
Verdugos
La experiencia de Toñito Cabanillas
Cold Times
Ratas
Domingo, 27 de abril :
Taller de Máscaras Más Taller
Candela (Casa de la Plena Tito Matos
La Jicotea y el Caballo-Tiempo de Contar
Taller de Bomba con Tambuyé
Torneo Federación de Ajedrez en Puerto Rico
Y no había luz
Comparsa Agua Sol y Sereno
Taller niños y trovadores jóvenes de Naranjito
El Caminero y los Caminantes
Crvz ft Tr3peso
Maracatú Caribe
ClaridadFM por @la702fm y @doubleasoundlab
Programa Documentales
Domingo, 27 de abril 6:40 – 8:10 pm.
Pitch + Tráiler de Ines Mongil: Lolita Lebrón
Presentación del nuevo proyecto documental y visual exclusivo.
Proyección: Chimenea de muerte
Duración: 15 min
Dirección: Yarelmi Iglesias Vázquez
Proyección: La empresa
Duración: 21 min
Dirección: Kique Cubero García
Intervención colectiva
Habrá reflexión e interacción con el público y presentación de temas comunes entre
los cortos.