
Fondos municipales pagarán las comidas y estadías en Washington D.C. de los cabilderos de la estadidad de Peñuelas
El nuevo secretario general del PNP, Jorge Santini defendió los esfuezos de Peñuelas y Maunabo para la estadidad
El legislador municipal de Peñuelas, Elvin Joel denunció en Pega’os en la Mañana que al aprobarse una ordenanza que creó cabilderos municipales de la estadidad, bajo las reglamentaciones del municipio, se tendrán que pagar las dietas de tres comidas al día y las estadías con fondos públicos.
“No sé si esto sucede en otros municipios, pero en Peñuelas se paga dieta por desayuno, almuerzo y cena”, señaló. “No solamente son los viajes, es que también es la estadía y el pago por dieta cuando estos funcionarios y el alcalde vayan a viajar dentro y fuera de Puerto Rico. Así que estamos hablando de miles de dólares, porque viajar a Washington D.C. no es barato”.
El legislador independentista puntualizó que Peñuelas actualmente cuenta con un déficit de 5 millones de dólares, según lo identificado por la administración del alcalde Josean González.
Maunabo, otro municipio que se encuentra en una crisis financiera ante la eliminación del Fondo de Equiparación, también aprobó una ordenanza para que empleados de la dependencia municipal viajen a Washington D.C. para cabildear por la estadidad.
Nota relacionada: Asamblea municipal de Maunabo aprueba uso de fondos para viajes de cabildeo estadista en Washington D.C.
Por su parte, el nuevo secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Santini no encuentra ningún problema con estos proyectos de cabilderos a nivel municipal si se están realizando de una manera oficial.
“Yo no creo que luchar por la igualdad, luchar por la estadidad federada y luchar para que este país tenga voz y voto en el Congreso y voto presidencial no es inmoral”, expresó el exalcalde de San Juan. “Aquí se está trabajando y se está luchando para que el impacto de los recortes sea el menor posible, pero vuelvo y te repito, no podemos tildar de inmoral algo que es legal, que está correcto y que es un mandato del pueblo”.
Igualmente, el senador Juan Oscar Morales opinó que los municipios tienen lugar para crear estos cabilderos por el “mandato electoral” pero deben ser cautelosos con su presupuesto asignado si se encuentran en una situación financiera delicada.
“Aquellos que tengan alguna situación financiera saludable y puedan hacerlo, pues eso es un mandato electoral que tiene y que tenemos aquí en Puerto Rico de nosotros trabajar para alcanzar la igualdad”, dijo. “El que pueda hacerlo, que lo haga […] El que no tenga una situación financiera saludable, me parece, , que esa no debe ser la prioridad número uno”.
Por su parte, la senadora independentista, María de Lourdes Santiago Negrón, catalogó el asunto como una barbaridad y un atropello. Además, pidió a la gobernadora Jenniffer González asumir responsabilidad política al respecto.
“Se está extendiendo en todos los municipios. No es únicamente en los que han hecho noticia hasta ahora. Nuestros compañeros legisladores y legisladoras municipales nos han estado enviando comunicaciones en el día de hoy en ese sentido. […] No es solamente Maunabo y Peñuelas. Evidentemente, es una instrucción que ha dado el Partido Nuevo Progresista en línea con la orden emitida por la gobernadora de que los recursos públicos del país a todos los niveles […] que eso se extienda a todos los niveles del Gobierno y que ahora los municipios en quiebra o al borde de la quiebra también subvencionen el proyecto ideológico del Partido Nuevo Progresista“, sentenció en entrevista para Tiempo Igual al anticipar que sería difícil llevar el caso a tribunales.