Noticias

Genera PR busca alquilar entre 30 y 35 unidades generatrices adicionales

Al momento, las unidades 1 y 2 de la Central Aguirre están fuera de servicio

La empresa encargada de la generación de energía, Genera PR, busca alquilar hasta 35 nuevas unidades para integrar al sistema, justo en medio de la crisis energética existente por las abruptas salidas de varias de las unidades de las centrales.

Según el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Públicos de Genera PR, Iván Báez, se necesitan 565 megawatts adicionales en el sistema y las unidades que busca alquilar usan tanto diésel como gas natural.

Nosotros tenemos 17 actualmente entre Palo Seco y San Juan. Aproximadamente, serían como 30 o 35 unidades de estas […] que nosotros le llamamos generación perfecta. ¿Y por qué es necesario? Porque para tú apagar las plantas o cuando se salen de servicio forzadamente, porque se rompen las calderas, son piezas viejas, son equipos prácticamente obsoletos, pues tenemos que tener estas unidades que son más rápidas de encender, son individuales, más pequeñas, generan cada una una cantidad de megawatts en 15 minutos de una manera rápida“, explicó Báez en Dígame la Verdad.

El portavoz indicó que la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) debería ser la que costee el alquiler de las unidades. No obstante, detalló que será el Negociado de Energía (NEPR) el que determine el pago del combustible de dichas unidades a alquiler.

Esto es una misión temporera. Estamos hablando de una misión temporera de 24 meses. […] El combustible como tal, definitivamente, es algo que el Negociado de Energía tiene que determinar si lo paga el pueblo de Puerto Rico. Yo en esa parte te tengo que ser bien claro, yo estoy tratando de tener la generación en el field y en estos momentos mi prioridad es tener generación y tecnología moderna para que la gente tenga luz. Si eso se logra, yo creo que lo demás podemos resolverlo“, agregó.

En ruta a atender los relevos de carga

El pasado lunes sobre 300 mil clientes se quedaron sin el servicio de energía eléctrica luego de que las unidades 6 de Costa Sur, 3 de Palo Seco y 5 de la Central San Juan se desconectaran de la red.

Nota relacionada: Más de 300 mil clientes de LUMA Energy se quedan sin servicio eléctrico

Hay unos proyectos encaminados, pero estos proyectos encaminados de reemplazo de componentes críticos para las plantas viejas, de las baterías que lo anunciamos recientemente con Tesla, de las unidades peakers que van a sustituir las unidades peakers viejas que consumen, que son más costosas y consumen diésel, que es mucho más costoso y más contaminante al ambiente, eso va a tomar fácil dos años“, explicó al recordar que ya comenzaron a demoler unidades viejas.

Sobre el particular, Báez confirmó, además, que las unidades 1 y 2 de la Central Aguirre no están en servicio.

Uno y dos están fuera. La 1 sufrió una avería mayor el 14 de febrero, si mal no recuerdo. La 2 todavía están trabajando en reparaciones y esa unidad puede estar fuera fácil mes y medio adicional. La 5 de Costa Sur hay que sacarla para reparaciones también. Y otras unidades que están en reparaciones, por ejemplo, la 6 de San Juan y otra unidad de San Juan, me parece que la 9, también están en reparación. O sea que, ciertamente, al tener tantas unidades en reparación, pues nos motiva aún más, más allá de los proyectos que mencionado a mediano plazo“, indicó.

Related Articles

Back to top button