A tono con la política pública de proteger a las víctimas de violencia doméstica, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, convirtió en ley el Proyecto del Senado 731 que establece que el delito de agresión sexual conyugal no prescribirá cuando la víctima sea menor de 18 años y la persona imputada de cometer la comisión de delito sea mayor de esta edad. Además, firmó el Proyecto del Senado 663 para definir el concepto de violencia cibernética entre parejas o exparejas.
El Proyecto del Senado 731 fue avalado por la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) y por los Departamentos de Seguridad Pública (DSP), Justicia (DJ) y Familia (DF).
También, el gobernador Pierluisi firmó el Proyecto del Senado 663 que enmienda la Ley 54 para definir el concepto de violencia cibernética como aquel en el que se utiliza cualquier tipo de comunicación electrónica o digital. Esto puede ser mediante mensajes de texto, correo de voz, correos electrónicos o redes sociales, o cualquier otro medio digital, incluyendo sistemas de rastreo satelital, que tengan el efecto de acosar, perseguir, intimidar, amenazar o afligir a una persona con quien sostiene o ha sostenido una relación de pareja.
Asimismo, se establece que la violencia psicológica ocurrirá cuando medie algún tipo de comunicación electrónica entre las partes que han tenido relaciones sentimentales o de cohabitación, pero para que se constituya este delito no será necesario la prueba de un patrón de conducta.
Por otra parte, al darle paso al Proyecto del Senado 742, Pierluisi autorizó que se amplíe la cobertura de servicios en el hogar a menores de 21 años que por diversidades físicas o fisiológicas complejas, estén postrados en cama. También, tendrán el beneficio de turnos de un mínimo de ocho horas diarias por paciente para servicios de enfermería o de especialistas en terapia respiratoria o de técnicos de emergencias médicas-paramédicos debidamente licenciados. Además, todas las personas que cumplan 21 años y que recibieron o reciben servicios de asistencia clínica en el hogar pueden continuar recibiéndolos.