
Gobernador debe “ser más proactivo” en oponerse a la JCF ante recortes
Según el portavoz del Comité Amplio para la Búsqueda de Equidad, Osvaldo Burgos
El portavoz del Comité Amplio para la Búsqueda de Equidad (CABE), Osvaldo Burgos, argumentó en RADIO ISLA debe “ser más proactivo” en oponerse a la Junta de Control Fiscal (JCF) en cuanto a recortes.
Ello luego de que iniciara una polémica por recortes propuestos por la JCF, particularmente a la Universidad de Puerto Rico (UPR). De hecho, el economista Juan Lara aseguró que la JCF cuenta con proyecciones de ingreso poco confiables. “La Junta no está diciendo ‘vamos a recortarle dinero a la universidad y punto’. Lo que está diciendo es ‘ese dinero que le vamos a recortar no va a ocasionar ningún daño a la universidad ni a los estudiantes, porque se va a compensar con otras fuentes’.
Nota de archivo: Portavoz de la Junta confirma JCF eliminará Fondo de Equiparación de los municipios
Sin embargo, dichos recortes tendrían un efecto adverso en las acreditaciones de la UPR. La JCF llega luego de la aprobación de la ley PROMESA, la cual permite que el gobierno de Puerto Rico entra en un procedimiento de reestructuración de la deuda pública del país. Dicha ley fue aprobada por el Congreso de los Estados Unidos y ahora que la misión de la Junta sea “trabajar con el pueblo y el gobierno de Puerto Rico para crear las bases económico sostenible y restablecer la oportunidad para el pueblo de Puerto Rico”.
Nota de archivo: Aseguran que la JCF le corta fondos a la UPR con proyecciones poco confiables
Escucha sus expresiones
Nota de archivo: Analizan el impacto de la JCF a casi 5 años de su llegada