El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia dijo hoy, miércoles, que no es razonable en este momento cancelar el contrato de la empresa Dominion previo a las elecciones de noviembre a pesar de la situación que hubo en las primarias de el pasado 2 de junio.
“En cuanto a el contrato de Dominion y si dejas a Dominion o sacas a Dominion, estamos a meses de unas elecciones generales y lo que debe buscar la Comisión (Estatal de Elecciones) es que no se afecte el proceso. O sea, tú hacer un cambio ahora, adquirir nuevas máquinas en este momento dado, a base de mi sentido común y mi juicio, sería un proceso atropellado porque como quiera tendrías que estar.. Primero, hacer un proceso competitivo para ver cuáles serían las máquinas. Segundo, tendrías que también probar que funcionan, hacer ejercicios. O sea, mi sentido común y mi juicio me dicen que un cambio de tecnología en este momento dado, a varios meses de las elecciones generales, no hace sentido alguno. También, mi juicio y mi sentido común me dicen que eliminar el escrutinio electrónico sería un error. Regresar al proceso de palitos cuando hace muchos años eso no se hace, no ocurre, sería también, no sería razonable”, dijo el gobernador a preguntas de la prensa.
El gobernador insistió en que hay que fiscalizar a la empresa Dominion y exigirle el cumplimiento para el evento electoral de noviembre.
Según Pierluisi Urrutia la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) debe tomar las medidas correctivas necesarias para garantizar los resultados en las elecciones generales de noviembre.
“Bueno, la Comisión tiene que tomar todas las medidas correctivas necesarias luego de lo que ocurrió en el proceso de primaria. Por ejemplo, se tiene que corregir la situación en la programación de las máquinas, que eso ha salido a relucir, que hubo un problema en la programación, pues que se corrija eso para no tener esta discrepancia que se dio entre lo que se transmitió y lo que reflejaba el acta. Por otro lado, como yo he dicho anteriormente, Javaa tiene que ampliar los recursos humanos que tiene a su disposición para que tengan más mesas de trabajo a la hora de contabilizar el voto adelantado en todas sus modalidades. Y tiene que también adquirir más máquinas de escrutinio electrónico para el conteo, para el conteo de las papeletas que lleguen a sus facilidades. Porque esos fueron los dos, yo creo que esos fueron las dos situaciones principales, que el voto adelantado, el conteo de ese voto se tardó más de la cuenta. Y por otro lado, pues está situación con la programación de las máquinas”, expresó.
“La credibilidad se atiende tomando las medidas correctivas necesarias y comunicándoselo al pueblo en general y a todos los partidos políticos en Puerto Rico, los candidatos y candidatas. Así es que se atiende la situación de credibilidad, siendo asertivo, siendo asertiva […]”, añadió.
Nota relacionada: José ‘Conny’ Varela evalúa citar a Dominion a vista cameral