Gobernador veta medida que proponía que municipios hagan labor preventiva y trabajos de reparación en el sistema eléctrico
Anteriormente, alcaldes como Javier Jiménez, en San Sebastián, se cantó listo para activar a los empleados de la Pepino Power Authority ante las ineficiencias de LUMA Energy
El gobernador Pedro Pierluisi vetó el Proyecto del Senado 484, que buscaba enmendar el Código Municipal de Puerto Rico para permitir que los municipios hagan labor preventiva e intervengan con el sistema de transmisión y distribución eléctrica para hacer reparaciones con sus propios empleados y empresas.
“A pesar de que el proyecto de ley tiene fines loables, el mismo pudiera tener consecuencias nefastas en los esfuerzos que está haciendo el Gobierno central y la Autoridad de Energía Eléctrica con el Departamento de Energía federal y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en beneficio de lograr la transformación energética de Puerto Rico, mediante la modernización de la generación existente, las mejoras a la infraestructura de transmisión y distribución de energía y la construcción de microrredes”, indicó el primer ejecutivo.
En declaraciones escritas, se indicó que “el gobernador explicó que si esta medida se hubiese convertido en ley contradeciría la Ley 120 de 2018 (Ley para Transformar el Sistema Eléctrico de Puerto Rico), así como lo contratado por el gobierno en la Alianza Público-Privada (APP) para la operación y mantenimiento del sistema de distribución de electricidad en Puerto Rico. A su vez, destacó que los alcaldes pueden establecer acuerdos voluntarios con la empresa a cargo de la distribución de energía, los cuales ya se han implementado para permitir un restablecimiento más rápido del servicio eléctrico en nuestras comunidades“.
“Por ende, el procurar legislación para autorizar que los ayuntamientos intervengan tanto en labores de mantenimiento preventivo como en la realización de reparaciones al sistema eléctrico, incidiría en la reconstrucción, modernización y actualización del sistema de transmisión y distribución de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), lo que resultaría contraproducente para las gestiones que se han venido llevando a cabo para mejorar la eficiencia del sistema”, concluyó el gobernador.
Anteriormente, alcaldes como Javier Jiménez, en San Sebastián, se cantó listo para activar a los empleados de la Pepino Power Authority ante las ineficiencias de LUMA Energy.