DestacadasGobiernoNoticias

Gobernadora firma medidas de administración para acelerar proyectos de energía y abrir las puertas del voluntariado a los adultos mayores

Jenniffer González Colón impulsa la transformación energética y fortalece la participación de los adultos mayores en voluntariado

La gobernadora Jenniffer González Colón firmó hoy dos medidas de administración; una de ellas busca acelerar la ejecución de proyectos de energía ante la tardanza en el desembolso de fondos federales y la otra, le abre las puertas a los adultos mayores para que continúen aportando a la sociedad mediante los programas de voluntariado.

Resolución Conjunta 42 (R. C. de la C. 111- medida de administración). 

La gobernadora ha sido enfática en que hay que poner los proyectos de reconstrucción a correr, en especial aquellos relacionados a la transformación energética, y aunque se ha avanzado, muchos otros proyectos no pueden dar inicio por la tardanza de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (“FEMA”, por sus siglas en inglés) con el desembolso de fondos federales.

Ante esto, la gobernadora envío a la Legislatura esta medida para comenzar con fondos estatales los proyectos de reconstrucción. La medida enmienda la Resolución Conjunta 85-2020, a los fines de extender la vigencia y ampliar el alcance del Fondo Rotatorio disponible para otorgar préstamos, líneas de crédito o adelantos a agencias del gobierno central, corporaciones públicas, instrumentalidades y municipios del Gobierno de Puerto Rico, de forma tal que se pueda continuar agilizando la recuperación y reconstrucción de la infraestructura crítica de Puerto Rico.

Los Adelantos de Recuperación solo serán desembolsados para proyectos elegibles de transformación energética bajo los programas de Asistencia Pública y Subvenciones para la Mitigación de Peligros (Public Assistance and Hazard Mitigation Grant Programs) de FEMA, hasta la cantidad aprobada, incluyendo la porción federal y local.

Ley 129-2025 (P. del S. 518- medida de administración)

La gobernadora ha demostrado con acciones la prioridad de esta administración con el bienestar de los adultos mayores. Otras de sus iniciativas es esta nueva ley, que enmienda la “Ley del Voluntariado de Puerto Rico”, para autorizar a los municipios, agencias, dependencias e instrumentalidades del Gobierno de Puerto Rico a investigar y procurar fondos federales disponibles que permitan que los adultos mayores participen en programas de voluntariado en el Gobierno de Puerto Rico.

Este gobierno busca promover y desarrollar programas que permitan que los adultos mayores puedan contribuir como voluntarios tanto en sus comunidades, como en el sector público fomentando así la conexión intergeneracional a través de la mentoría entre las partes.

La medida reconoce “la importancia de garantizar los derechos de nuestros adultos mayores, y sus aportaciones y capacidad como parte de la fuerza laboral que Puerto Rico tanto necesita. Su sensibilidad, memoria histórica y experiencia profesional aportarán al Puerto Rico que todos queremos y aspiramos. Por ello, considera meritorio aprobar toda legislación necesaria que redunden en mejorar la calidad de vida de todos los hombre y mujeres que han entregado sus mejores años, trabajando tanto en el sector público, como el privado”.

Related Articles

Back to top button