Gobernadora nombra a nuevo jefe para la Defensoría de las Personas con Impedimentos
Ejercerá su puesto en propiedad de manera inmediata, ya que la Asamblea Legislativa está en receso
La gobernadora Jenniffer González Colón nombró al doctor David Figueroa Betancourt como nuevo titular de la de Defensoría de las Personas con Impedimento y firmó la Ley 48-2025, que amplía disposiciones dentro de la Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos y otras nuevas leyes.
La gobernadora describió a Figueroa Betancourt como un ejemplo de superación, ya que su cuadriplejia, luego de un accidente de zambullida en la playa, fue su motivación para llevar un sobresaliente historial académico. El ahora Defensor de las Personas con Impedimento ejercerá su puesto en propiedad de manera inmediata, ya que la Asamblea Legislativa está en receso.
El doctor Figueroa Betancourt cuenta con un grado menor en Educación y certificación de maestro; y un Bachillerato en Trabajo Social de la Universidad del Este, Recinto de Carolina, ambos con un índice académico de 3.99 GPA, siendo reconocido con la medalla Carmen D. Rivera de Alvarado, otorgada al mejor promedio en Trabajo Social. Además, se graduó de una Maestría en Trabajo Social, obtuvo un Doctorado en Administración de Programas de Educación Especial y aprobó nueve créditos en una certificación posdoctoral en Trabajo Social clínico, estos últimos tres en la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano.
Lleva más de 20 años como analista y colaborador en el Programa Radial Pa’lante Sin Barreras a través de WIAC 740 AM; y 10 años como director ejecutivo de la Coalición Amplia de Diversidad Funcional (CADFI), en la cual ha desarrollado múltiples proyectos de protección y defensa para mejorar la calidad de vida de la comunidad de retos funcionales. Asimismo, presidió múltiples juntas, entre ellas el Consejo Directivo de la Defensoría y la Junta de Directores de la Oficina de Protección y Defensa de las Personas con Impedimentos. También fue el vicepresidente del Consejo Estatal de Vida Independientemente, representante de las Personas con Discapacidad en el Comité de Servicios Legales de Carolina y miembro del Consejo Estatal de Rehabilitación Vocacional.
El doctor Figueroa ha participado en la administración y supervisión de propuestas federales dirigidas a las personas con retos funcionales y ha representado a Puerto Rico en el National Disability Rights Network adscrita a Washington D.C. y en las convenciones del Council on Social Work Education (CSWE). Además, viajó al Distrito Federal de México a evaluar un sistema de Transportación adaptado para personas con condiciones de movilidad.
También se ha desempeñado como profesor universitario por más de 20 años en diversas instituciones y ha laborado como consultor en temas de administración, supervisión, manejo de presupuestos, Ley de maltrato de menores, Ley ADA y modelos de intervención en instituciones como las siguientes: el Departamento de Educación, el Colegio de Trabajadores Sociales y la Administración de Tribunales.