Gobernadora retira el nombramiento de Arthur Garffer a la secretaría de Estado

El general Garffer se mantendrá al mando del Departamento de Seguridad Pública

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció en la tarde de hoy, martes, que retiró el nombramiento del general Arthur Garffer como secretario del Departamento de Estado.

Le prometí al pueblo de Puerto Rico un Gobierno con el mejor talento disponible y así lo he hecho. Con esa misión, he tratado de tener a mi lado a un grupo de profesionales de mi confianza que me ayuden en la agenda que le prometimos al pueblo de Puerto Rico y por lo que pedí un voto íntegro para mi partido. 

Por tal razón designé al general Arthur Garffer a la posición de secretario de Estado con la firme convicción de que cumple con todos los requisitos del puesto y que podía aportarle a Puerto Rico con sus relaciones con el Congreso y la Casa Blanca. Todos saben mi posición de respeto y admiración con todos los puertorriqueños que han dedicado su vida a la defensa de nuestra nación americana en todo el mundo.

Nota relacionada: Thomas Rivera Schatz a Elmer Román: “¡No vuelva a meterse en causas perdidas!”

No obstante, el presidente del Senado ha informado públicamente que el general no cumple con los requisitos de residencia. Esto, a pesar de estar en la misma posición que el capitán Elmer Román que fue confirmado a dicha posición en el año 2020.

Sin embargo, y aunque discrepe, respeto la facultad constitucional del Senado de no avalar mis nombramientos. No sería justo exponer nuevamente a un nominado del calibre de Garffer a un proceso de confirmación ante el Senado sin oportunidad real. Ante esta difícil situación, he decidido retirar el nombramiento del general Garffer y mantenerlo en su posición de secretario del Departamento de Seguridad Pública. 

Que nuestra gente esté segura de que no daré ni un paso atrás en mi compromiso de seguir trabajando sin desenfocarme y distraerme por peleas innecesarias”, indicó la primera ejecutiva en declaraciones escritas.

Nota relacionada: “Si no cumple con los requisitos, que ni se presente al Senado” | Sigue la pugna por el nombramiento de Arthur Garffer

“Mi dedicación al servicio público no ha cambiado. Respeto y agradezco la oportunidad brindada por la gobernadora, y reafirmo mi compromiso y prioridad con la seguridad de Puerto Rico, que continuaré atendiendo desde el Departamento de Seguridad Pública. Continuaré concentrado en mi labor para garantizar la seguridad de todos los puertorriqueños, como lo he hecho desde mi llegada al Departamento”, expresó el general de brigada Garffer en declaraciones escritas. “La milicia me ha enseñado a ser un ‘team player’, y es en los momentos más difíciles donde este concepto cobra mayor relevancia y se convierte en la base para seguir adelante, trabajando juntos por el bienestar de Puerto Rico. Lamento las distracciones políticas que aún envuelven nuestra isla, pero mi compromiso sigue siendo con el bienestar de Puerto Rico. Acepto la decisión de la gobernadora y continuaré enfocado en mi responsabilidad principal”.

No se hacen esperar las reacciones

Con su “buenas tardes”, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, aplaudió la decisión de la mandataria.

Coincido plenamente con nuestra gobernadora Jenniffer González, insistir en nombramientos que no cumplen con los criterios constitucionales o con las expectativas de fiel cumplimiento con la ley que tiene el pueblo puertorriqueño sería una pelea totalmente innecesaria. Hace muy bien en retirarlo. ¡Se aprende de toda experiencia y se crece! ¡Enhorabuena Gobernadora! En el Senado para servirle al pueblo puertorriqueño“, indicó en su cuenta de Facebook.

Por su parte, el portavoz de la minoría en el alto cuerpo legislativo, Luis Javier Hernández Ortiz, quien inicialmente levantó el planteamiento al respecto, destacó que espera que González Colón haya aprendido la lección y que ya era hora de que se tomara una determinación.

Nosotros le habíamos ya adelantado que esto iba a ocurrir. Si hubiera escuchado nuestra recomendación, pues tal vez no estuviera pasando esta situación entre el Senado, entre el legislativo y el ejecutivo, pero yo espero que de ahora en adelante, esta experiencia le haya servido de algo a la gobernadora y que de los tantos resumes que supuestamente dice que tiene o que se jacta de decir que tiene y que todo el país entiende que es una mentira, es que busque una persona que cumpla con los requisitos del puesto constitucionales, que haya radicado sus planillas, que haya votado en Puerto Rico, que sea residente bonafide, que pueda servirle bien al país. Y nosotros aquí en el Senado vamos a estar esperando ese nombramiento con mucha ansias. Nosotros hemos votado a favor del 95 por ciento de los nombramientos a la gobernadora. Aquellas cosas que estén bien, las vamos a apoyar“, indicó en Hora Exacta.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/226-LUIS-JAVIER-HERNANDEZ-SENADOR-PPD-ESPERA-JENNIFFER-HAYA-APRENDIDO-AL-LECCION-CON-RETIRO-DE-NOMBRAMEINTO-DE-GARFFER.mp3?_=1
Exit mobile version