DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Gobernadora retira el nombramiento de Janet Parra como secretaria de Justicia

En la tarde del miércoles, el presidente del Senado adelantó que la nominada no contaba con los votos para ser confirmada

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció hoy, jueves, el retiro del nombramiento de Janet Parra Mercado como la secretaria del Departamento de Justicia.

Reitero que la licenciada Janet Parra tiene todas las cualidades de integridad necesarias para ejercer como secretaria de Justicia y combatir la criminalidad, el narcotráfico y la corrupción en Puerto Rico. Como exlegisladora, respeto la facultad del Senado para evaluar mis nombramientos. Lamentablemente, me enteré de las expresiones del presidente del Senado sobre la confirmación de la licenciada Parra por sus redes sociales. Hubiera preferido que habláramos directamente y sin intermediarios sobre su posición, pero cada cual tiene su estilo. Ante esto, la designada me ha solicitado que retire su nombramiento. Puerto Rico ha perdido un excepcional recurso y le agradezco a la licenciada Parra por su disponibilidad para aceptar este reto y enfrentar ataques inmerecidos y un proceso de confirmación injusto. Como gobernadora y presidenta del Partido Nuevo Progresista estoy clara que el pueblo requiere de mí una responsabilidad y disciplina impecable. Voy a actuar siempre pensando en la unidad de mi partido y en la agenda que le prometí al pueblo. Nada ni nadie me va a distraer de esa misión“, indicó González Colón en declaraciones escritas.

Nota relacionada: Secretario de Seguridad Pública confirma que delegaron a la Policía investigación sobre escolta de Janet Parra

La nominada enfrentó varios señalamientos durante su evaluación. Uno de ellos porque, presuntamente, el agente y escolta de Parra Mercado se comunicó con un sargento del Capitolio para constatar qué personas, si alguna, visitaron la casa de las leyes con propósitos relacionados al nombramiento de Parra Mercado.

Nota relacionada: Gobernadora cataloga controversia con Janet Parra como una “novela”

El escolta, denominado como agente Soto, fue removido a otra división del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) en lo que se investiga el asunto por parte del Departamento de Seguridad Pública (DSP), aunque el Senado también iniciará una investigación, según lo solicitara el legislador por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adrián González.

Por otra parte, en las pasadas semanas los senadores citaron a varios fiscales debido a una preocupación sobre una pasada descalificación que tuvo la exfiscal de Justicia cuando intentó representar a un sospechoso en un caso en el que se alegaba que Parra podía tener información privilegiada sobre dicho caso debido al puesto que ocupaba en la agencia como directora de la División de Crímenes Organizados.

Presuntamente, los fiscales de Justicia no constataron que la organización criminal vinculada en este caso estuviera bajo investigación de Parra en aquel entonces.

Pero de forma más reciente los senadores también estuvieron atentos a un audio que se divulgó, en el que, alegadamente, la exfiscal de Justicia aludía a que también sabía jugar por debajo de la mesa, expresiones que provocaron una reacción por parte del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, quien adelantó en la tarde del miércoles que Parra Mercado no tenía los votos.

Con el mayor respeto y sentido de responsabilidad le informo a nuestra Gobernadora que el nombramiento de la Lcda. Janet Parra, irremediablemente, no tendrá los votos para ser confirmada como Secretaria de Justicia. Debería retirarse o lo rechazaremos en votación del pleno“, indicó en su cuenta de Facebook.

Reconocemos el valor de todos los funcionarios públicos que aceptan el reto de servir a Puerto Rico desde posiciones de gran responsabilidad. Como parte del proceso constitucional de evaluación, el Senado de Puerto Rico actúa con seriedad, transparencia y respeto al pueblo, que es el verdadero soberano.

Es el pueblo quien evalúa el desempeño de los funcionarios que eligió y es al pueblo a quien responde el Senado de Puerto Rico. Nos sometemos  al rigor de ese escrutinio con la frente en alto y mirándolos a los ojos. Nuestro deber es actuar con responsabilidad, transparencia y respeto al mandato democrático.

Durante más de una semana no hubo una expresión pública de la secretaria de Justicia designada ante la información que trascendió sobre la actuación de su escolta. Diversos medios reseñaron que dicha escolta solicitó información sobre fiscales que participaron en reuniones en el Capitolio como parte del proceso de evaluación de su nombramiento. La ausencia de una respuesta oportuna ante este delicado asunto generó preocupación y cuestionamientos legítimos en la opinión pública. Fueron varios eventos, la descalificación, la grabación, la alegación de la fabricación de un caso, entre otros, que no pudo negarse, rechazarse, explicarse, aclararse o justificarse. Fueron graves las contradicciones, imputaciones y los cuestionamientos públicos. Esos son los hechos. 

No solo los senadores, sino también el pueblo, ha estado atento y formando su criterio. En cumplimiento con mi deber constitucional e institucional, y con el mayor respeto, informé a la gobernadora que la nominada no contaba con los votos requeridos para su confirmación por el Senado.

Acogemos el retiro de la designación de la Lcda. Janet Parra, así como la nominación del general Arthur Garffer para la secretaría de Estado. El Senado continuará cumpliendo su deber constitucional, obrando siempre en el mejor interés del pueblo que mayoritariamente nos eligió y que ha depositado su confianza en este Gobierno.

No les vamos a fallar“, indicó el senador en declaraciones escritas en la mañana de hoy, jueves.

Related Articles

Back to top button