Hacienda hace disponible la Planilla 2022

Este año se estima la radicación de 1.1 millones de planillas

El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, anunció el lunes, el inicio del Ciclo Contributivo 2023 para la radicación de la Planilla 2022, que se extenderá hasta el lunes, 17 de abril.

“La Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos para el año contributivo 2022 está disponible para su radicación electrónica en la plataforma de SURI (https://suri.hacienda.pr.gov/_/) y a través de los proveedores certificados por el Departamento. Este año se mantienen algunos de los créditos del pasado ciclo y además se aplica un ajuste por inflación al Crédito por Trabajo, para beneficio de los contribuyentes elegibles”, expresó el secretario en declaraciones escritas.

Parés Alicea también destacó que el Departamento continúa agilizando el proceso de preparación y radicación, poblando previamente las planillas que se radiquen a través de SURI, con los formularios de los salarios devengados de asalariados, W-2 y el 480.6 SP, de los ciudadanos que trabajan por servicios profesionales. 

“El año pasado comenzamos el proceso de integrar en las planillas que se preparan a través de SURI, los formularios W-2 de asalariados de Puerto Rico. En este ciclo, los contribuyentes que trabajan por cuenta propia y preparen su planilla a través de nuestra plataforma, encontrarán los formularios 480.6 SP, que hayamos recibido, integrados en sus planillas. En el caso de la 480.6 SP, la fecha límite para la radicación electrónica es el 28 de febrero, por lo que los agentes retenedores y pagadores, aún tienen tiempo para radicar los formularios en el Departamento. Las planillas de asalariados de Puerto Rico y de empleados por cuenta propia, estarán previamente pobladas con los formularios del contribuyente principal”, explicó.

Parés Alicea destacó que esta innovación ayuda a que las transacciones de los contribuyentes se puedan realizar de forma más ágil y sencilla y abona al proceso de modernización de las operaciones del Departamento. 

Durante el ciclo pasado, Hacienda recibió 1.3 millones de planillas correspondientes al año contributivo 2021. Este año se estima la radicación de 1.1 millones de planillas. La reducción en el estimado de planillas se debe a que la planilla del 2021 contenía el Anejo B3 para reclamar el Pago de Impacto Económico de $1,400, el cual estuvo disponible solamente para dicho año contributivo. 

Cambios relevantes en la Planilla de Contribución sobre Ingresos 2022

“Este año el Crédito por Trabajo contiene un ajuste por inflación que aumenta las cantidades límite de Ingreso Bruto Ganado. El monto del Crédito al que tendrá derecho el Individuo Elegible será determinado a base del Ingreso Bruto Ganado y la cantidad de Dependientes Cualificados. Los nuevos renglones se encuentran en el Anejo CT de la Planilla 2022, disponible en SURI y en el Boletín Informativo de Rentas Internas Núm. 23-01, publicado en nuestra página web (https://hacienda.pr.gov/publicaciones/boletin-informativo-de-rentas-internas-num-23-01-bi-ri-23-01)”, dijo el secretario. 

Recordó que el beneficio del Crédito por Trabajo fue muy efectivo el pasado año, ayudando a mejorar la economía de más de 600,000 ciudadanos residentes en Puerto Rico. “El año pasado desembolsamos 1,061,442,152 dólares en Crédito por Trabajo, reclamado en unas 646,422 planillas. Del total de las reclamaciones, un 17% fue de personas casadas y un 83% de individuos solteros”, detalló.

     Créditos que continúan vigentes

Puede encontrar toda la información referente al ciclo contributivo 2023 oprimiendo el botón de Planillas 2022, en la página web del Departamento www.hacienda.pr.gov.

Opciones disponibles para la radicación electrónica de la Planilla de Contribución sobre Ingresos 2022

Todas las evidencias requeridas deberán someterse por medios electrónicos a través de las cuentas en SURI o a través de la página principal de esa plataforma sin tener que registrase o iniciar una sesión.

Los contribuyentes que hayan pagado contribuciones en exceso, pueden solicitar que su reintegro sea pagado directamente en su cuenta de cheques o de ahorros y se recomienda verificar la información de las cuentas.

Si la Planilla refleja un balance a pagar, se pueden efectuar pagos a través de las cuentas en SURI o usando la página principal de la plataforma, sin registrarse. También puede hacerlo directamente con el Programa Certificado.

El Departamento de Hacienda abrirá varios Centros de Planillas en el mes de marzo, donde se ofrecerá servicio de preparación y radicación de planillas a individuos asalariados y pensionados. En los Centros también se asistirá a los ciudadanos con el Formulario 1040 PR, para reclamar el Crédito por Menores Dependientes o Child Tax Credit, que ofrece el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS). 

Se coordinarán otras iniciativas con entidades gubernamentales y privadas, para proveer asistencia a más ciudadanos durante el ciclo contributivo.

Exit mobile version