El presidente de la Asociación de Maestros, Víctor Bonilla, compartió en este medio una actualización tras visitar sobre 300 escuelas dentro del sistema educativo puertorriqueño.
Dicho recorrido se dio ante el inicio de clases, marcando el viernes como el primer día de clases para los maestros. Bonilla manifestó que, aunque han habido mejorías, dentro del recorrido se identificaron cuatro escuelas en cuatro municipios distintos que requieren una mayor atención en comparación con las demás.
Entre los hallazgos más completos, particularmente en cuanto a planteles físicos, Bonilla puntualizó que hay una falta de generadores eléctricos funcionales dado que hay subestaciones sin funcionar, que hay una contundente falta de abanicos y cisternas, y numerosas canchas no aptas para albergar estudiantes.
Adicionalmente nos compartió que es preocupante la situación de las escuelas del sur de Puerto Rico afectadas por los terremotos del 2020:
El inicio del año escolar 2025-2026 en Puerto Rico se estableció para el miércoles, 13 de agosto de 2025, según el calendario oficial publicado por el Departamento de Educación. Este calendario contempla un total de 181 días lectivos distribuidos en dos semestres, con recesos académicos programados en noviembre y marzo, así como días feriados estatales y federales.
Además, se han programado simulacros de emergencia en distintos momentos del año para fortalecer la cultura de prevención y respuesta en las comunidades escolares.
En el ámbito privado, las escuelas también han comenzado el año escolar en las fechas establecidas, siguiendo sus respectivos calendarios académicos. Aunque los detalles específicos pueden variar, las instituciones educativas privadas en Puerto Rico suelen alinearse con las fechas oficiales del Departamento de Educación para garantizar la coherencia en el inicio del año escolar.
Es importante destacar que, a pesar de las diferencias en la administración y gestión, tanto las escuelas públicas como privadas comparten el objetivo común de proporcionar una educación de calidad a los estudiantes.