DestacadasEconomíaNoticias

Incierto los efectos económicos que pudiese producir la cancelación de cargos por inspección de furgones en el país

El presidente de MIDA no pudo asegurar que haya una baja en costos tras la decisión

Mientras que el vicepresidente de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), Manuel Reyes Alfonso, indicó en Pega’os en la mañana que los efectos de la cancelación del contrato encargado de inspeccionar furgones no necesariamente provocarán un cambio económico en los bolsillos de los puertorriqueños, el director de Autoridad de Puertos, Norberto Negrón, aseguró en El Calentón que la decisión de la gobernadora beneficiará tanto al consumidor como a los comerciantes.

“Identificamos que el sistema de escaneo de furgones era ineficiente. Esos 168 millones de dólares [costo del contrato] se le cobran  de una u otra manera al consumidor. Al momento que se elimine esta carga ellos [compradores] verán un cambio” , explicó el director de Puertos. 

Sin embargo, aunque Reyes Alfonso celebró la revocación del proyecto anunció que no habrá una reducción de precios debido a las altas y bajas que pueda implementar  el presidente de Donald Trump en aranceles. “[…] va a haber un ahorro, pero eso no necesariamente es una reducción en precios”, ejemplificó. “Para hacerlo bien sencillo, si nos ponen $10 de aranceles y esto representa un dólar, pues todavía tienes nueve. Así que esto va a amortizar el impacto de lo que está ocurriendo”, añadió.

Hasta el momento, queda en manos de la empresa privada cómo se adjudicarán los efectos de la cancelación de cargos en los bolsillos de los puertorriqueños.

Related Articles

Back to top button