DestacadasNoticiasPegao’s en la MañanaSalud y Ciencia

Inicia demolición de estructuras ilegales en Bahía de Jobos

Aunque ya comenzó la demolición de una propiedad, hay 20 casos adicionales en dicha zona en Salinas

Tras la orden del Tribunal de Primera Instancia en Guayama, hoy, lunes, inicia la demolición de una primera estructura construida ilegalmente en la zona en la que ubica la Reserva Estuarina de Bahía de Jobos en el Camino del Indio, sector Las Mareas, en Salinas.

No obstante, no serán los dueños de la estructura quienes costeen el procedimiento de hoy, sino el Municipio de Salinas, supervisado por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Y según establecido en la sentencia, el municipio deberá solicitar el reembolso de gastos incurridos a los dueños de la propiedad, que puede oscilar entre los $20 mil y $50 mil, explicó en Pega’os en la Mañana la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega.

Nota relacionada: Gana el DRNA tras dos años de batalla | Tribunal ordena demolición y desalojo de estructuras ilegales en Bahía de Jobos

En el día de hoy es un lote con varias estructuras, entre ellas un muelle, así que vamos a ver qué se comienza con esa demolición. Aquellos que pensaban que no se iba a hacer nada tras las denuncias ciudadanas […] y que se seguían construyendo y expandiendo dentro de los predios de las reservas, pues se equivocaron. El departamento sí hizo lo que le correspondía, llegó a las últimas consecuencias sin violentar los derechos de nadie, sino que hubo un trámite administrativo que cogió tiempo, hubo un trámite judicial que tomó tiempo también, pero estuvimos muy pendientes sobre este y otros casos para llegar a las últimas consecuencias, hasta que el tribunal nos da la razón de que eran terrenos que le pertenecían al pueblo de Puerto Rico y que allí no había autorización para construcción alguna y correspondía la demolición. Y hoy vemos que comienza la demolición de esto”, explicó en Pega’os en la Mañana la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega.

Por su parte, la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, confirmó en declaraciones escritas que los propietarios de la estructura asumirán los costos de los trabajos como estipula la sentencia.

En la mañana de hoy, tal como determinó el Tribunal de Guayama, comenzó la demolición de la propiedad del ciudadano Miguel Flores, denominada parcela 41. El Municipio de Salinas realiza el proceso con personal y equipo propio. Ya se acordó con la representación legal de Flores que el ciudadano pagará los $18,500 invertidos en la demolición. Con relación a las demás propiedades en la zona, cada caso se está viendo en los tribunales”, indicó Bonilla.

Precisamente, Rodríguez Vega confirmó que son las 20 estructuras que quedan por demoler.

Activas investigaciones que vinculan a familiares de figuras políticas

De otra parte, la secretaria también confirmó que la agencia continúa investigando los casos de estructuras ilegales en La Parguera, en Lajas, en donde los padres de, esposo de la candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, poseen una propiedad.

Nota relacionada: Citados a vista de seguimiento el 5 de diciembre los suegros de Jenniffer González por caso en La Parguera

Asimismo, investigan denuncias sobre la ilegalidad de unas propiedades de alquiler a corto plazo de Anthony Pierluisi Rojo, hijo del gobernador Pedro Pierluisi.

Nota relacionada: Carlos Díaz revela que propiedad de hijo de Pierluisi en Guánica fue retirada de AirBnB

Ambos son casos activos dentro del Departamento. […] Toman tiempo, pero, ciertamente el Departamento tiene investigaciones activas y casos activos, uno más adelantado que otro por el momento en que se recibieron las querellas y van a seguir su trámite según cónsono con la ley y el reglamento, y evidencia de eso es que hasta los tribunales nos han dado la razón cada vez que llevamos un caso“, reiteró.

 

Related Articles

Back to top button