Inicia proceso de transición presidencial en la UPR

La presidenta Zayira Jordán Conde informó que, por primera vez, se incluyó representación estudiantil y a los retirados

La presidenta electa de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la doctora Zayira Jordán Conde, anunció hoy, martes, el inicio del proceso de transición en el primer centro docente del país.

Jordán Conde informó sobre la creación de su Comité de Transición, el cual estará constituido por 12 profesionales y académicos, quienes, de forma gratuita y voluntaria, estarán laborando por cerca de tres semanas en la recopilación y actualización de datos operacionales, fiscales y académicos, lo que supone que la administración entrante actúe con mayor celeridad. Además, el equipo someterá recomendaciones sobre todos los aspectos que se aborden durante el proceso.

Este esfuerzo responde al compromiso con una transición ordenada, participativa y enfocada en la estabilidad institucional, guiada por los principios de transparencia, excelencia y responsabilidad universitaria”, indicó la nueva presidenta.

Asimismo, la presidenta informó que, por primera vez, se incluyó representación estudiantil y a los retirados en el proceso de transición. Igualmente, incorporará a una de las aspirantes que compitió en el proceso por la presidencia.

La creación de este comité marca un paso importante hacia una administración universitaria responsable, comprometida con el bienestar institucional y con el fortalecimiento de la Universidad de Puerto Rico como motor del desarrollo académico, científico y social. Debo señalar que, de los doce miembros que he designado, diez son doctores, académicos, investigadores o funcionarios que están laborando al presente o han estado vinculados durante toda su vida profesional a la Universidad de Puerto Rico”, señaló la nueva presidenta.

El comité de transición de la nueva presidenta estará compuesto por las siguientes personas:

Finalmente, la nueva dirigente universitaria explicó que una vez concluyan los trabajos del grupo, se presentarán los hallazgos a la comunidad universitaria y al país.

Nuestra misión e intención es colaborar ―con rigor, transparencia y sentido de urgencia― para asegurar una transición ordenada y documentada que posicione a la Universidad de Puerto Rico como faro de esperanza y pilar de desarrollo de nuestra sociedad”, agregó.

De otra parte, previo a su salida como presidente interino de la UPR, el doctor Miguel A. Muñoz anunció en la noche del lunes que la Junta de Control Fiscal (JCF) aprobó el presupuesto de la institución, que asciende a $1,210 millones y que fue avalado por la Junta Universitaria y aprobado por la Junta de Gobierno de la UPR. El proceso contó con la participación activa del estudiantado, profesores y personal no docente de la institución.

Reiteramos nuestro compromiso con la excelencia académica, la accesibilidad y la pertinencia social de la Universidad de Puerto Rico. Este presupuesto fortalecerá la investigación, la creación de programas académicos innovadores y la reestructuración de la universidad para hacerla más atractiva y accesible al estudiantado. Continuamos con un compromiso firme con este Puerto Rico que tanto queremos“, afirmó Muñoz.

Exit mobile version