
Inspectora General señala podrían haber sanciones contra Corrección si no recobran pagos en exceso a Physician Correctional
Ivelisse Torres indicó que a pesar de que la población correccional se redujo, el departamento no hizo los ajustes a las cuantías pagadas a la empresa contratista
La Inspectora General de Puerto Rico, Ivelisse Torres señaló en Pega’os en la Mañana que el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) se podría enfrentar a sanciones si no recobran los 2 millones de dólares de pagos en exceso a Physician Correctional.
Nota relacionada: La OIG ordena a Corrección recobrar $2 millones por pagos en exceso a empresa que maneja Programa de Salud Correccional
“Nosotros estamos enfocados en establecerle un plan de acción para que ellos cumplan con la orden. Si la orden no es cumplida, que es entonces ese recobro de los fondos, ya la ley dispone que podríamos proceder a sanciones administrativas”, explicó. “También se estableció un plan de acción correctiva a toda vez, que se identificaron contratos que estaban ofrecidos, a pesar de que la Oficina de Gerencia y Presupuesto no aprobó los mismos y todos los contratos a nivel de gobierno que excedan la cuantía de 10 mil dólares tenían que pasar la autorización de la Oficina de Gerencia y Presupuestos. Había servicios facturados que no estaban pactados dentro de los autorizados dentro del contrato”.
El examen de la Oficina del Inspector General (OIG) cubrió el periodo del 1 de septiembre de 2018 al 13 de diciembre de 2024 y se evaluaron 264 facturas por $74,319,813.31, correspondientes a los servicios de administración del PSC, de salud mental de los Programas Instituciones Juveniles (NIJ) y Rehabilitación y Tratamiento (PRT), y Medical Liaison Officer (MLO).
Como parte de las deficiencias en el contrato 2019-000-055, con vigencia desde el 1 de octubre de 2018 hasta 30 de septiembre de 2023, se pactó por la cantidad de $54,040,750.38, pero la agencia desembolsó $56,885,000.40 al contratista, lo que representa una diferencia de $2,844,250.02 en pagos en exceso.
“A pesar de que la población correccional se redujo significativamente, el Departamento continuaba pagando la cuantía máxima establecida en los contratos. Significa que a pesar de que la población correccional se redujo, no se hicieron los ajustes necesarios para igualmente proporcional a eso, reducir entonces las cuantías que eran pagadas a esta compañía privada”, señaló.