DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Investigaciones en la CEE no concluirán hasta que querellados completen proceso

Esto luego de qué se denunciara, entre otras cosas, que el hijo de candidato a la comisaría residente, Elmer Román, estuviera involucrado en fraude electoral

La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla, compartió en Pega’os en la Mañana que la investigación relacionada a tres casos de supuesto fraude de endosos electorales no culminará hasta que los querellados completen ciertos procesos. 

“[La CEE] tiene un reglamento de querella. El reglamento de querella tiene unos pasos y unos requisitos para formalizar las querella. Uno los requisitos principales es evidentemente que sea la persona que sufrió esos daños el que se creó y que sea la de gato se haga de manera juramentada”, puntualizó la funcionaria. 

Según abundó, se debe presentar evidencia, notificar al querellado de que se radicó la querella, entre otros puntos. “Los querellantes no han completado el proceso de querellas. Los querellantes tienen que juramentar el alegato. Además, hay que evidenciar que se le notificó a la parte querellada. Estamos esperando que se complete ese paso”, expresó. 

Esto luego de qué se denunciara, entre otras cosas, que el hijo de candidato a la comisaría residente, Elmer Román, estuviera involucrado en fraude electoral y que la viuda de Rafael Hernández Colón, Nelsa López, presentara una denuncia sobre que falsificaron su firma para brindar endoso a Román. 

Presuntamente, en diciembre pasado López endoso junto a otras personas a un amigo que interesaba aspirar a la Cámara de Representantes por el Partido Nuevo Progresista. Sin embargo, el martes recibió una notificación con todos sus datos que hacía referencia a su endoso a Román, algo que alega ella no hizo. 

Escucha los detalles ahora

Related Articles

Back to top button