Israel permite la entrada a la Franja de Gaza de una cantidad mínima de ayuda humanitaria, declaró este domingo el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu.
“En cualquier camino que elijamos, tendremos que seguir permitiendo la entrada de suministros humanitarios mínimos. Lo hemos hecho hasta ahora”, afirmó durante una visita a la base aérea israelí de Ramon.
En este contexto, el mandatario acusó a la ONU de mentir sobre la situación humanitaria en el enclave palestino. “Dicen que no permitimos la entrada de ayuda humanitaria. Sí está permitido. Hay convoyes seguros. Siempre los ha habido, pero hoy es oficial. No habrá más excusas. Seguiremos luchando, seguiremos actuando hasta lograr todos nuestros objetivos de guerra: hasta la victoria total”, señaló.
Grave situación humanitaria
Organizaciones humanitarias y agencias internacionales de noticias advirtieron esta semana que la situación en la Franja de Gaza es dramática, hasta el punto de que sus propios empleados en la zona están al borde de la inanición.
En este contexto, la ONU alertó de que los 2,1 millones de personas que viven en el enclave padecen inseguridad alimentaria. De acuerdo el Ministerio de Salud de Gaza, unos 900.000 niños sufren hambre y 70.000 más presentan síntomas consistentes con la desnutrición, a lo que se suman cerca de mil asesinados por el Ejército israelí mientras trataban de conseguir alimentos.
Además, este sábado, el Handala, otro barco de la Flotilla de la Libertad que intentaba romper el bloqueo y llegar a Gaza con ayuda humanitaria, fue interceptado por fuerzas israelíes mientras navegaba en aguas internacionales cerca de la costa del enclave.
Nota originalmente publicada por RT en Español.