El huracán Melissa toca tierra en Jamaica | “Está siendo muy, muy catastrófico en partes de la isla”
Un periodista local confirmó que el Gobierno tuvo que emitir una orden mandatoria para evacuar a parte de la población
Los efectos del huracán Melissa ya se sienten a lo largo de todo Jamaica tras tocar tierra hoy, martes, con vientos de 185 millas por hora y a un paso lento.
El periodista jamaiquino Giovanni R. Dennis conversó con Radio Isla sobre lo que se vive al momento en la isla caribeña, en donde una tercera parte de la región no cuenta con el servicio de energía eléctrica.
“Está siendo muy, muy catastrófico en partes de la isla. La electricidad se ha ido en más de un tercio del país a este momento. […] En este momento, muchas comunidades están inundadas, hay casas sumergidas […] es una escena caótica. Estamos recibiendo videos ahora mismo de varias áreas en todo el país, especialmente de la costa sur del país, que están inundadas. Y se está poniendo peor. Esto es solo el principio“, aseguró mediante llamada telefónica.
Dennis destacó que la información apunta a que la lentitud del sistema, incluso tres veces más grandes que el país, provocaría que la región se afecte por horas y hasta por días. El último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) destaca que el huracán se movía razón de nueve millas por hora, pero en un punto llegó a moverse a tan solo dos millas por hora.
#Melissa makes landfall in southwestern Jamaica near New Hope as a powerful category 5 hurricane. For the latest updates visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/4zkLYat3g4
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 28, 2025
Dennis, quien es editor y ancla en CVM Television, se encuentra en el estudio de la estación, en Kingston, la capital, desde donde comparte vídeos a través de sus redes sociales.
Luego de que incluso personas se negaran a evacuar algunas zonas, el Gobierno tuvo que expedir un mandato para obligar a ciudadanos a acudir a lugares seguros. De igual forma, hubo quienes acudieron por su propia cuenta a refugios.
“Eso es cierto. Muchos jamaiquinos temían (irse) por miedo a las personas aue pudieran robar en sus propiedades, así que dudaban de irse de sus hogares. Como sea, muchos de ellos fueron obligados a evacuar sus hogares luego de que el Gobierno emitiera la orden. Estas son comunidades que son designadas como áreas inundables“, agregó.
This is Spaulding, Clarendon presently#TrackingMelissa #HurricaneMelissa #Jamaica @CVMTV pic.twitter.com/X8eCpML9LF
— Giovanni R. Dennis (@GiovanniRDennis) October 28, 2025
Durante la emergencia, un trabajador en el área de la salud y dos personas que hacían preparativos al despejar árboles en ciertas zonas fallecieron. Asimismo, al menos 13 personas han sido hospitalizadas tras resultar heridas.
Mientras tanto, Dennis afirmó que el Gobierno ha sido proactivo con los preparativos a la hora de comunicarse con la población. Sin embargo, destacó que un gran problema para los jamaiquinos es la infraestructura, que ya es antigua y no ha sido desarrollada para enfrentar una situación como esta.
“Los oficiales se han enfocado en ayudar a la gente a recuperarse. Esperamos destrucción y una catástrofe mayor. Solo podemos responder lo mejor que podamos y quedarnos juntos como país. Ese es el ánimo aquí, hay un sentido de unidad entre los jamaicanos que están pasando por esto. Sabemos que es peligroso y que hay diferencias políticas en el país, diferencias políticas importantes, pero en esta situación las personas se unen“, señaló.
Para Dennis, quien se describió como un apasionado en su profesión, este es un duro momento tras dejar a su familia para enfrentar la cobertura de este huracán.
“Hay muy pocas veces que no quiero irme a casa para trabajar. Me encanta el periodismo. Me obsesiona. Sin embargo, dos días atrás, cuando me fui a trabajar, lloré porque mi hija estaba tan triste cuando me iba a ir a casa. Y eso me rompió el corazón. Mi familia estaba triste y llorando. Y eso es la realidad, porque no estoy ahí físicamente en casa. Tengo que liderar un equipo y tengo que demostrar una cara valiente para mi equipo. Pero, en realidad, da miedo hacer eso y también estar lejos de mi familia. Y también por mis amigos, que viven en algunas de las áreas inundables de la ciudad. Es un momento difícil, pero tenemos que continuar con el trabajo“, afirmó.



