DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Jenniffer González ya devolvió $170 mil en donativos en exceso a su campaña y asegura sus informes no tienen ilegalidad alguna

Según la comisionada, la fiscalización de sus donativos es parte de un proceso ordinario de la FEC

La comisionada residente y aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, informó en Pega’os en la Mañana que ya devolvió $170 mil que recibió en exceso en donativos para su campaña y que no hubo ilegalidad alguna en su informe a la Comisión Federal de Elecciones (FEC, por sus siglas en inglés).

“Esto que ocurre conmigo no es nuevo. Le pasó a Pedro Pierluisi cuando cambió su candidatura de comisionado residente a gobernación, le pasó a Luis Fortuño” cuando hizo el mismo trámite, explicó González Colón.

Nota relacionada: Comisión Federal Electoral ordena la devolución de gastos y excesos del comité de campaña de Jenniffer González

Según González Colón, tiene hasta finales de este mes para someter su informe, en el cual ni ella ni su comité presentan multas, a diferencia del incumbente. Asimismo, indicó que el desglose de sus fondos es mayor debido al cierre de su comité federal.

Por otra parte, aseguró que no es nada fuera de lo común el que múltiples personas hayan donado a su campaña en un mismo día, puesto que los donativos deben ser informados de forma individual.

Hay que repensar todo en el narcotráfico

Por otra parte, la comisionada residente lamentó la masacre de cinco personas jóvenes en la noche del lunes en Ceiba, y puso de relieve el problema existente con el tráfico de drogas en la isla, que sirve de puerto de traslado hacia Estados Unidos.

“Tiene que haber una parte de concienciación. ¿Dónde estaban los padres de estos jóvenes que desde temprana edad están en un ambiente tan difícil? […] En Puerto Rico se ha inmunizado ante los asesinatos a personas jóvenes también vinculados a las drogas y eso es bien peligroso”, reiteró al asegurar que también se trata de un asunto de valores y del contexto de crianza.

Deja en manos de la legislatura qué pasará con los delegados por la estadidad

Finalmente, González Colón aseguró que deberá ser la legislatura quien atienda la ley que crea la figura de los delegados congresionales, que se supone que adelanten las causas de la estadidad para la isla.
Las expresiones de la comisionada se dieron luego de que la delegada Melinda Romero, quien fue multada por no presentar sus informes financieros a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) reclamara que la ley de los delegados se extendiera.

“Yo creo que todo lo que se pueda asignar en términos de recursos y ayuda para resolver el problema del estatus va a ser bueno”, finalizó.

Related Articles

Back to top button