Jonathan Suazo trae su experiencia afrocaribeña a La Goyco por el lanzamiento de su proyecto RICANO
“El concierto de La Goyco es uno especial para mi gente”, afirma Suazo
El saxofonista puertorriqueño-dominicano Jonathan Suazo llega al Taller Comunidad La Goyco, el domingo 30 de julio, para ofrecer un concierto, libre de costo, por el lanzamiento en Puerto Rico de su más reciente álbum musical RICANO, en el que relata su propia experiencia afrocaribeña a través de estilos de música ancestrales fuertemente conectados a sus raíces.
“Este trabajo representa un capítulo profundamente importante en mi trayectoria artística. Uno de descubrirme a mí mismo y un nuevo amor propio. Un capítulo en que superé mucha adversidad personal”, afirma Suazo, uno de los principales exponentes del jazz actual en Puerto Rico.
En su nuevo proyecto musical el saxofonista destaca los ritmos tradicionales de sus raíces puertorriqueñas y dominicanas con los que produce una fusión transcultural de sus diversas influencias musicales. Jonathan admite que su búsqueda interior y la redefinición de la conexión que tiene con sus raíces afrocaribeñas, sobre todo en la República Dominicana, ha cambiado su forma de hacer música.
“Veo este proceso como el momento ¡Ajá! que me ha dado la base necesaria para construir el resto de mi carrera. Me siento muy entusiasmado de verlo hecho realidad y de aprovechar su impulso, hasta donde me lleve”, precisa.
El re-descubrimiento de sus raíces africanas
Según el artista, el viaje de exploración de sus raíces por las Antillas del Caribe le proveyó “el contexto, las conexiones y las ideas que se convertirían en el proyecto RICANO”.
Jonathan inició el trabajo de investigación para esta producción desde el Berklee Global Jazz Institute, en 2017, cuando como parte de su formación académica y profesional intentaba responder tres preguntas fundamentales: ¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Por qué la música?
“La misión es invitar la gente a la música, proveyéndole una experiencia inolvidable que trae el pasado, el presente y el futuro de esta herencia cultural al escenario, el salón de clase o a la comunidad”, afirma el artista.
Según el también productor, RICANO es un proyecto para “compartir y celebrar la música afro puertorriqueña y afro dominicana de una manera única, al integrar a la audiencia en los increíbles sonidos que viven en cada estilo, a través de fusiones con géneros como el jazz”.
“Ambas tradiciones son hermosas en todos los sentidos, contienen cánticos, letras cautivadoras, así como elementos de baile e improvisación que están profundamente conectados con la historia única de cada isla”, reiteró.
El concierto de La Goyco: un homenaje a Tito Matos
El álbum incluye diez temas originales y/o arreglados por Suazo. Somos más que tú, la primera canción de la producción dedicada a la Plena puertorriqueña, es un homenaje al fenecido plenero, músico, compositor, gestor cultural y fundador de la Casa de la Plena, Héctor “Tito” Matos.
“Tito abrió tantas puertas para todos en la escena. La composición Somos más que tú es una, que, definitivamente le dediqué a él y a su energía incansable de seguir pa’lante. Me parece necesario que el lanzamiento de RICANO en Puerto Rico sea en este espacio tan especial que él, junto a Mariana (Reyes Angleró) fundaron para el beneficio de todes”, subrayó el artista.
Suazo se presenta en La Goyco junto a muchos de los músicos con los que grabó RICANO, entre elles, la cantante Tanicha López, cuatrista y cantante Fabiola Méndez y los músicos Francisco Alcalá, Eduardo Zayas, Juan Aldahondo, Giovanni Ortiz, Beto Torrens, Héctor “Coco” Barez, Andrés “Kino” Cruz, Génesis
Dávila y Christian Tonos. “También habrá invitados sorpresa”.
“Para el lanzamiento del álbum en Puerto Rico tocaremos la música de Ricano con detalles especiales solo para este público”. El lanzamiento de Ricano se inserta en la serie de conciertos Domingos de Jazz en La Goyco y es posible gracias a la ayuda de Jazz Road, un programa de la organización South Arts.
El concierto será en el Taller Comunidad La Goyco, ubicado calle Loíza en Santurce el domingo 30 de julio de 2023 a las 6:30pm y es libre de costo.