Luego del retiro del nombramiento del general Arthur Garffer a la secretaría de Estado, el senador José Antonio ‘Josian’ Santiago Rivera afirmó que ha quedado en entredicho la capacidad de Jenniffer González Colón para gobernar el país.
El popular también señaló que ni puede explicarse ni tiene nombre lo que ha sucedido con la administración actual bajo el gobierno de González Colón, quien también tuvo que retirar los nombramientos de Janet Parra como secretaria del Departamento de Justicia y de Verónica Ferraiuoli al Departamento de Estado.
“Lo que nos estamos planteando ahora es que se está poniendo en entredicho la capacidad de la gobernadora para estar al frente de la administración de gobierno. Hay gente que plantea, podremos estar cuatro años con una situación como esta. […] El problema con esto es que es una pérdida constante de credibilidad de parte de la gobernadora.“, indicó el senador el Pega’os en la Mañana al señalar que el país se encuentra sin rumbo en dicho aspecto.
Precisamente, durante la tarde del martes Garffer se expresó y anunció la creación de un Comité de Acción Política para orientar sobre lo que implica ser un veterano, algo que el presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, interpretó como una amenaza.
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la gobernadora Jenniffer González Colón por su confianza al considerarme para el puesto de secretario de Estado. Aprecio profundamente su apoyo y visión en su esfuerzo por contar con el mejor talento disponible para servir a Puerto Rico. Es un honor ser parte de su equipo y compartir la misión de continuar trabajando por el progreso y el bienestar de nuestra isla.
Mi dedicación al servicio público no ha cambiado. Respeto y agradezco la oportunidad brindada por la gobernadora, y reafirmo mi compromiso y prioridad con la seguridad de Puerto Rico, que continuaré atendiendo desde el Departamento de Seguridad Pública. Continuaré concentrado en mi labor para garantizar la seguridad de todos los puertorriqueños, como lo he hecho desde mi llegada al Departamento. La seguridad de nuestra gente sigue siendo mi misión, y seguiré trabajando incansablemente en ese objetivo.
La milicia me ha enseñado a ser un ‘team player’, y es en los momentos más difíciles donde este concepto cobra mayor relevancia y se convierte en la base para seguir adelante, trabajando juntos por el bienestar de Puerto Rico. Lamento las distracciones políticas que aún envuelven nuestra isla, pero mi compromiso sigue siendo con el bienestar de Puerto Rico. Acepto la decisión de la gobernadora y continuaré enfocado en mi responsabilidad principal.
Sin embargo, me siento desconcertado por el hecho de la falta de comprensión de lo que significa ser veterano, el servicio militar y el papel crucial que el soldado desempeña en la Guardia Nacional. De igual forma, ignoran la jurisprudencia existente en Puerto Rico sobre lo que constituye domicilio, residencia y elector.
Ante esta falta de conocimiento, tomaré la iniciativa de crear un Comité de Acción Político “PAC” de veteranos para sensibilizar a la clase política de Puerto Rico sobre el voto militar, el servicio militar y lo que conlleva ser soldado ciudadano. Queremos funcionarios que comprendan plenamente las necesidades de los veteranos y que demuestren un respeto auténtico por el servicio militar y por la figura del ciudadano veterano. Reuní todos los requisitos pertinentes al animus manendi y el animus revertendi para ocupar el puesto de secretario de Estado de Puerto Rico, datos que tengo en mi poder que datan desde abril de 2019.
Gracias nuevamente a la gobernadora por su apoyo y confianza. Estoy comprometido con seguir trabajando sin distraerme de mi responsabilidad principal, que es velar por la seguridad de nuestra isla y la protección de cada puertorriqueño“, indicó Garffer en declaraciones escritas.
Sobre lo anterior, el senador Santiago Rivera afirmó que las batallas en las redes sociales solo abonan al desconcierto de la ciudadanía, y que lo ideal es que la gobernadora asuma el control del que es su Gobierno.
“Es un gobierno disfuncional en este momento. Déjame decirte que todos estos problemas percolan a todos los niveles de la estructura gubernamental. […] La realidad es que este afán que tiene el equipo de Jenniffer por asumir control, control que no demuestran tener, tienen una guerra abierta con los que se asocian al gobierno de Pierluisi. O sea, no es una lucha con gente de otros partidos, es entre ellos mismos en todos los niveles“, agregó.