
Juan Dalmau sobre Pablo José Hernández: “Lo que yo hice en dos días no lo ha hecho él en siete meses”
El excandidato aseguró que el comisionado residente no ha hablado de los temas que expuso Dalmau Ramírez en su visita al Congreso
Tras reunirse con varios congresistas en los pasados días, el excandidato a la gobernación por la alianza entre el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Juan Dalmau Ramírez, catalogó como deficiente el trabajo del comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera.
“El comisionado residente no tiene voz, no tiene voto en el Congreso de los Estados Unidos, así que ha preferido ser como un alumno que va de oyente a una clase, pero que no está matriculado. Y creo que esa no es la actitud que se tiene que asumir. Yo creo que hay que lanzar puentes con organizaciones de la diáspora. Hay organizaciones civiles en los Estados Unidos de derechos humanos, derechos civiles, derechos políticos y económicos, en los cuales podemos hacer alianzas. Hay congresistas que están dispuestos a poner de su parte y a apoyar el tema de Puerto Rico“, destacó Dalmau Ramírez en Pega’os en la Mañana.
El licenciado se mostró en desacuerdo con Hernández Rivera por señalar que no es el momento para que desde el Congreso se atienda el tema del estatus y afirmó que esa es una “actitud inmovilista“.
“Yo estuve en dos días reunido con más de una docena de congresistas donde pude plantear el tema de la penalidad de la ley, las leyes de cabotaje, lo que tiene que ver con la ley 22 en Puerto Rico y cómo eso afecta económicamente a Puerto Rico, pero también afecta económicamente a los estados que representan esos congresistas a nivel federal porque no pagan impuestos federales, estatales ni locales. Tuve oportunidad de hablar del tema de la descolonización como un proyecto democrático para Puerto Rico, tuve oportunidad de hablar del tema energético. […] (Ha sido) deficiente porque lo que yo hice en dos días no lo ha hecho él en siete meses“, sentenció el líder pipiolo.
Dalmau Ramírez aseguró que no se ha escuchado a Hernández Rivera hablar de los temas expuestos por el excandidato.
Además, afirmó que no ha habido voluntad por parte de quienes representan a Puerto Rico en el Congreso, por lo que fue a dialogar sobre el tema de la reconstrucción posMaría, la descolonización del país, las leyes de cabotaje, la ley que beneficia a inversionistas extranjeros y la energía eléctrica, un tema sobre el cual, afirmó, “hay una enorme frustración“.
“Uno de los planteamientos que yo hice en las reuniones es que el Departamento de Energía federal haga un examen sobre esos contratos (LUMA Energy, Genera PR y New Fortress Energy) y sobre esas empresas, particularmente, en el caso de New Fortress por las últimas acciones del chantaje que realizó contra el pueblo de Puerto Rico“, agregó al catalogar como tóxico el ambiente en la capital federal.
Nota relacionada: Llega barcaza de New Fortress a la Bahía de San Juan
Dalmau Ramírez aseguró estar enfocado en trabajar por el país y no en hablar de candidaturas por el momento, por lo que reiteró un compromiso para “lanzar puentes” por Puerto Rico con figuras como el comisionado o la gobernadora, Jenniffer González Colón, y hasta el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.