DestacadasGobiernoNoticias

Justicia demanda a 30 exfuncionarios convictos por corrupción

El secretario Domingo Emanuelli busca el recobro de más de $30 millones

El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, informó hoy, martes, que demandó a 32 convictos por corrupción para recobrar los fondos públicos obtenidos mediante esquemas ilegales.

En declaraciones escritas, se indicó que la agencia presentó 15 demandas ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan bajo el Código Anticorrupción, que incluyen a los siguientes exalcaldes acusados: Ángel Pérez Otero, Luis Arroyo Chiqués, Félix Delgado Montalvo, José Luis Cruz Cruz, Abel Nazario Quiñones, Javier García Pérez, Eduardo Cintrón Suárez y Reynaldo Vargas Rodríguez.

Asimismo, incluye a los exrepresentantes María Milagros Charbonier, Nelson Del Valle Colón y Nestor A. Alonso Vega.

Vamos a recuperar el dinero del pueblo puertorriqueño y a reclamarles una cuantía que suma tres veces el daño causado por parte de quienes se han apropiado ilegalmente de los fondos públicos. El Código Anticorrupción nos permite reclamar, mediante demandas civiles en la jurisdicción estatal, el dinero público malversado o apropiado ilegalmente, ya sea por parte de funcionarios o personas del sector privado que le han fallado a Puerto Rico. La indemnización monetaria es equivalente al triple del daño económico ocasionado al Gobierno de Puerto Rico mediante actos de corrupción”, indicó el secretario de Justicia al hacer referencia a la cuantía de la demanda, que sobrepasa los $30 millones.

Precisamente, hace más de un año Emanuelli Hernández confirmó al 1320 que contemplaba radicar, al menos, hasta ocho demandas.

Nota relacionada: Justicia confirma evalúan hasta ocho demandas de recobro a implicados en casos de corrupción

Igualmente, como codemandados figuran Oscar Santamaría, Orlando Montes Rivera, Frances M. Acevedo Ceballos, Javier Benítez Cardona, Edwin Torres Gutiérrez, Claribel Rodríguez Canchani, Humberto Oscar Pagán Sánchez, Kelvin Ortiz Vergara, Ramón Enrique Martes Negrón, Juan Rosario Núñez, Erick Rondón Rodríguez, Eugenio García Jiménez, Stephen Kirkland, Alejandro José Riera Ferrnández, Joseph Kirkland, Arnaldo Jerónimo Irizarry Irizarry, Roberto Mejil Tellado, Raymond Rodríguez Santos y Mario Villegas Vargas. Además, se incluyeron las corporaciones J. R. Asphalt, Inc. y Waste Collection Corp.

Con esta acción enviamos un mensaje claro y contundente de que la corrupción tiene consecuencias severas en Puerto Rico.  Esperamos que sea un disuasivo el tener que devolver con creces lo que le han robado al pueblo que depositó su confianza en muchos de ellos. Cuando lo comiencen a sentir en sus propios bolsillos y tengan que pagar con su patrimonio, lo pensarán mil veces antes de tocar el dinero que les pertenece a los ciudadanos, a quienes les fallaron”, añadió Emanuelli Hernández.

Related Articles

Back to top button