Kilómetro 0 afirma decisión del tribunal sobre no causa contra policías por la muerte de un adolescente demuestra que el Estado tiene licencia para matar
Su directora ejecutiva, Mari Mari Narváez, urgió a la Fiscalía a que haga su trabajo en la vista en alzada
La directora ejecutiva de Kilómetro 0, Mari Mari Narváez, aseguró en Dígame la Verdad que el hecho de que la jueza Iraida Rodríguez del Tribunal de Primera Instancia en San Juan determinara no causa para arresto contra seis policías por el asesinato de Javier Antonio Cordero Nevárez, de 16 años, es una muestra de que el Estado tiene licencia para matar.
“No quisiera tener que decir que lo hemos dicho, pero lo hemos dicho desde el año, hace varios años estamos diciendo que el Estado en Puerto Rico tiene licencia para matar. Y creo que eso fue lo que se demostró ayer en nuestros tribunales. Pienso que la Fiscalía tiene que hacer su trabajo. La Fiscalía tiene evidencia de que esto fue una ejecución extrajudicial, incluso tiene evidencia para acusar a todos esos policías de asesinato, cosa que no hizo. Los acusó de tentativas de asesinato. Eso no se hace comúnmente con las personas que se acusan“, indicó Narváez en el 1320.
A la par que urgió a los fiscales a que hagan su trabajo y reiterar que pueden esforzarse más en sus argumentos, la directora ejecutiva aprovechó el espacio para señalara la falta de adiestramiento del cuerpo policíaco.
Sus expresiones respondieron al argumento de la abogada de la única policía a la que se le radicaron cargos, que incluyeron asesinato en primer grado, identificada como Roseanne Ruiz Cisneros. La licenciada Maritza Torres planteó que la agente se sintió intimidada tras recibir un disparo en la puerta de la patrulla. Sin embargo, en la escena no se le ocupó un arma al joven.
Nota relacionada: Fiscalía llevará en alzada caso contra policías que acribillaron a adolescente en Puerto Nuevo
“Aquí, si los agentes estuvieran bien adiestrados para manejar este tipo de escenarios, no estaríamos viendo una muerte a manos de la Policía todos los meses en este país. No creo que estuvieran bien adiestrados, a pesar de que entiendo que salieron de la academia bajo reforma. El Estado tiene evidencia de que eso fue una ejecución extrajudicial. Si ella dice que había tiros o lo que sea, serían de los propios policías, evidentemente. Es lo único que puedo pensar. Porque el muchacho estaba desarmado”, sentenció Narváez al insistir una vez más en que es necesario en que los fiscales vayan con su prueba y testigos a la próxima vista.
La vista en alzada sobre el caso está pautada para el próximo 30 de abril, a las 8:30 a.m.
“Aún si se hubiese robado el carro, cosa que nunca se ha probado, el castigo no puede ser asesinarlo. […] El trabajo del policía no es ser juez, fiscal y verdugo en la escena“, reiteró.