DestacadasNoticiasPegao’s en la MañanaSalud y Ciencia

La AAA reitera es potable el agua del acuífero del sur a pesar de la presencia de metales tóxicos

La reacción se dio tras un estudio del Colegio de Médicos que revela la presencia de metales cancerígenos

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) se ha reiterado en que es potable el agua del acuífero del sur, de la cual se suplen residentes en Salinas y Guayama, a pesar de que un estudio del Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) reveló la presencia de metales pesados, tóxicos y cancerígenos.

Nota relacionada: Estudio revela presencia de “metales pesados, tóxicos y cancerígenos” en el agua de la cual se suplen comunidades en Salinas y Guayama

Dicho sector es donde, precisamente, se han depositado cenizas de carbón contra las cuales las comunidades se han manifestado.

Ante el panorama de preocupación, el director del Programa de Cumplimiento de la AAA, Orlando Rodríguez Hernández, indicó en Pega’os en la Mañana que otro estudio realizado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ya demostraba que el nivel de metales presente en el agua estaba por debajo.

Ellos estuvieron tomando muestreo en 30 pozos localizados en cuatro municipios. Como tú mencionaste, Salinas, Guayama, Arroyo y Santa Isabel. Las muestras se estuvieron tomando entre abril y mayo del 2023, y en octubre del 2023 los resultados fueron discutidos con la comunidad y con el Colegio de Químicos. Los resultados del estudio muestran que los niveles de metales en el agua son por debajo de lo que principalmente se acepta. O sea, que el agua que estamos tomando está en cumplimiento tanto con los parámetros locales como con los parámetros federales”, argumentó en Pega’os en la Mañana.

De hecho, Rodríguez Hernández justificó que los resultados del informe de la EPA son similares a los que la AAA ya había publicada sobre muestras tomadas entre el 2015 y el 2022.

Sin embargo, no opinó respecto a la preocupación que el CQPR ha arrojado sobre la calidad del agua, pues, de todas formas, hay presencia de metales tóxicos en el cuerpo de agua, aunque según el funcionario son niveles “bien bajos”.

El portavoz de la AAA no quiso especular sobre la condición del agua potable en un futuro si se continúan depositando cenizas de carbón, como las producidas por la planta carbonera para generar energía ubicada en la zona sur, Applied Energy Services (AES).

Es correcto”, finalizó el funcionario cuando se le preguntó si los residentes de dichas zonas pueden estar tranquilos de que no será perjudicial para su salud el consumir del agua que proviene del acuífero.

Related Articles

Back to top button