DestacadasDígame la VerdadEconomíaNoticias

La gran migración de Twitter a Threads: cómo la nueva app de Zuckerberg consiguió tantos usuarios en tan pocos días

"Cualquier persona que dependa o utilice con regularidad las redes sociales tiene que estar adiestrándose en esta red social", dijo el especialista en medios estratégicos digitales, Juan Carlos Pedreira

La nueva aplicación Threads se lanzó de una gran manera esta semana y el especialista en medios estratégicos digitales, Juan Carlos Pedreira explicó en Dígame la Verdad como el nuevo rival principal de Twitter ha podido generar tanta atención.

“Todavía le queda un largo camino porque si vemos la cantidad de usuarios que tiene Twitter […] y todavía mucha de las funcionalidades y capacidades que tiene Twitter no estan disponibles pero no podemos subestimar el poder que tiene la casi 2 mil millones de usuarios que tiene Instagram”, resaltó Pedreira.

 

Desde su apertura, la plataforma ya ha superado 70 millones de usuarios, según lo comunicó Zuckerberg el viernes. Pese a que la aplicación fue lanzada en más de 100 países, aunque actualmente no se puede conseguir  en la Unión Europea ya que no cumple con sus requisitos de privacidad.

El experto digital cito que los varios problemas que han surgido desde la compra de Elon Musk a la red social ha causado que muchos usuarios hicieran la mudanza a Threads.

“Dentro de ese caos, el grupo de Meta y de Instagram encontró una gran oportunidad de capitalizar en ese descontento de muchos usuarios que critican que ahora esa red social de Twitter esta un tanto fuera de control”, destacó.

Para registrarte en Threads debes tener un perfil activo en Instagram, y solo se puede acceder por su aplicación en iOS o Android. Automaticamente se traslade tu nombre de usuario de Instagram y puedes seguir de inmediato a tus seguidores de Instagram.

La red social dispone de una interfaz similar a la de Twitter, en donde se puede crear publicaciones de hasta 500 caracteres (versus los 250 en la empresa de Musk), adjuntar fotos y videos (de hasta 5 minutos de duración) y puedes reaccionar a las publicaciones de otros con cuatro botones: me gusta, comentar, citar y compartir.

Sin embargo, en Threads no se pueden buscar publicaciones, solo usuarios, y tampoco existen los ‘hashtags’. También, no hay la posibilidad de enviar mensajes directos a otros usuarios.

“Cualquier persona que dependa o utilice con regularidad las redes sociales tiene que estar adiestrándose en esta red social”, concluyó Pedreira. “Es una gran oportunidad, es un buen momento para crecer la cantidad de seguidores que vas a tener en Threads”. 

Related Articles

Back to top button