
Lider comunitario exhorta a legisladores que visiten comunidades impactadas por la quema de carbón de AES
José Cora Collazo denunció que los políticos no respondieron a sus pedidos de reuniones previo a la aprobación de la medida
El presidente de la organización Acción Social y Protección Ambiental (ASPA), José Cora exhortó en Pega’os en la Mañana a los legisladores que insistieron que no hay contaminación debido a la quema de carbón de AES que vayan a visitar las comunidades impactadas por la planta.
Nota relacionada: Senado aprueba proyecto que extiende hasta el 2032 el uso de carbón por parte de AES
“Ahí vivió mi abuelo, murió de cáncer. Mi mamá murió de cáncer. Y tenemos muchas personas de 35 a 40 años con cáncer en los pulmones”, señaló. “¿Cómo él explica eso? Que subió la tasa de cáncer en esas comunidades después de que llegó a AES”.
El senador Ángel Toledo expuso, durante su turno el pasado 10 de marzo, que contrario a las denuncias de la oposición sobre el impacto salubrista de la extensión de AES en la región, el informe de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA)
“Allí los compañeros hablan del cáncer, hablaban de las enfermedades, hablaban del desastre y eso le provoca terror a cualquiera […] Yo vengo a hablar de los hechos y los hechos dicen que el informe del Environmental Protection Agency, que cotejó las fuentes de agua que aquellos de allá tanto criticaron, de las que ellos hablaron sin fundamentos, no encontraron absolutamente ningún ningún contaminante. Y lo dice el informe científico”, expuso el legislador por acumulación en el hemiciclo.
Oye Angel Toledo (PNP), tras de cafre y bruto, fotuto. pic.twitter.com/0rpsuH9Vz9
— Jaime (@jimmyjoe04) March 11, 2025
Cora Collazo igualmente denunció que la delegación PNP en la legislatura no respondió a sus pedidos para una reunión previo a la votación de la medida que extendió la quema de carbon hasta el 2032, señalando el discurso de la senadora Roxanna Soto Aguilú, quien indicó que los novoprogresistas habían realizado un caucus con el presidente de AES.
Nota relacionada: Gobernadora dice que van a negociar con AES para que mantenga operaciones con otro combustible
“Es falta de empatía de los políticos. Escucharon a AES, como dijo la Senadora motorizada, ellos aplicaron la regla de los 19 y fueron y se reunieron con el presidente de AES, pero no con la comunidad”, puntualizó. “Nosotros recibimos el polvo, recibimos cuando quema el carbón, el aire contaminado, el agua que ya está contaminada. O sea, todo eso lo recibe las comunidades cercana, pero con nosotros no se reunieron y se enviaron cartas para pedir una reunión, las vistas públicas y eso no pasó”.
VÍDEO | La senadora Roxanna Soto reconoció que la delegación novoprogresista efectuó un “caucus” con el presidente de AES, antes de ingresar al hemiciclo y votar a favor de la permanencia de la carbonera. https://t.co/u03VLhViYe pic.twitter.com/bMtQekmC6D
— Omar Alfonso (@OmarAlfonsoPR) March 11, 2025
“Nosotros nos complacería que no haya nada ahí, que podamos vivir, respirar, gozarnos nuestra comunidad, porque si estamos haciendo la transición y están usando nuestros terrenos agrícolas para sembrar placas ¿por qué tenemos que volver otra vez a la energía fósil? Gas, carbón lo que vayan a usar. Porque nos van a seguir contaminando de una forma u otra ellos dicen abaratar costos pero siguen subiendo la luz,siguen habiendo apagones, ¿o sea cuál es la excusa de ellos ahora?” , concluyó el activista.