DestacadasGobiernoNoticiasSalud y Ciencia

Líder del Colegio de Médicos asegura se perderán vidas ante la crisis que enfrentan los hospitales

Además, Carlos Díaz instó a los políticos a no recibir donativos de campañas de parte de las aseguradoras

El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, insistió en Tiempo Igual sobre la crisis que enfrentan los hospitales ante la situación económica negativa que experimentan, y aseguró que eso provocará la pérdida de vidas.

Luego de que el Tribunal Federal aprobara el uso de $7 millones a los hospitales HIMA San Pablo para continuar operaciones, y a la par se comunicara la decisión del grupo hospitalario para aceptar la compra de la unidad en Bayamón por $18 millones por parte de Auxilio Mutuo, Díaz Vélez aseguró que, en efecto el Gobierno debe eliminar los escollos y hacer accesible que inversionistas compren los hospitales en quiebra.

Un desastre. Un desastre porque aquí la vida de la gente está en juego. Aquí va a morir gente. Aquí va a sufrir mucha gente, que es lo que más me preocupa“, aseguró el doctor en una reflexión global sobre las condiciones en las que se encuentran las instituciones.

Asimismo, envió un mensaje a los líderes políticos para que, de una vez y por todas, atiendan la problemática y, en especial, lo que sucede a nivel de la práctica privada con las aseguradoras. El líder fue claro en que le seguirán la pista a los políticos que acepten donativos de campañas por parte de aseguradoras, y que los señalarán.

El gobernador vive en otro mundo. El gobernador vive en otra esfera. No sabe lo que ha pasado. No sé en qué país vive. Todos los proveedores allí estamos claros de la crisis que existe. Somos los que estamos ahí padeciendo. Me alegro que la comisionado esté clara en eso. Que no titubee“, indicó en respuesta a la crítica de Jenniffer González Colón al sistema de salud, aunque aseguró que están cansados de las promesas y la politiquería.

Según Díaz Vélez, los alcaldes y alcaldesa de Bayamón, Loíza, Guaynabo, Toa Baja, Dorado, Caguas y Cataño, por mencionar algunos, están concientes de lo que se sufre en los hospitales y secundan el planteamiento del Colegio “porque ellos son los que más están en apego con los pacientes en los pueblos, ellos saben lo que sufren los pacientes en las comunidades, que las tienen ellos cercanas“, reiteró.

El próximo 14 de octubre el Colegio celebrará una feria de salud en las inmediaciones del Coliseo Roberto Clemente. El evento incluirá a médicos y tecnólogos, entre otros profesionales de la salud que ofrecerán sus servicios. No obstante, las aseguradoras privadas no están invitadas a la actividad, grupo que ha sido altamente criticado por Díaz Vélez.

Es un mensaje a los políticos que van entrando ahora en las primarias. De ahí saldrán unos mensajes que vamos a exigirles como pueblo, que es la posición que tienen que asumir estos políticos para la salud“, indicó al aclarar que la actividad no implicará la interrupción de servicios de los proveedores en sus respectivos lugares de trabajo.

Díaz Vélez confirmó, además, que el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, asistirá al encuentro.

Related Articles

Back to top button