Línea PAS ha recibido sobre cuatro mil llamadas sobre comportamiento suicida en lo que va del año
En el 2024, fueron 18,431 las llamadas que recibieron
La línea PAS de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) ha recibido sobre cuatro mil llamadas en lo que va de año, informó en Pega’os en la Mañana la directora de la línea, Monserrate Allende.
“En lo que va de año hasta el mes de marzo tenemos 4,552 llamadas. […] Se ha mantenido igual (en comparación con 2024). […] Lo que exhortamos es que muchas veces es el familiar, es el amigo, el que identifica y el que debe llamarnos para nosotros entonces trabajar la situación“, explicó Allende, quien también exhortó a no esperar a “darle el número y que la persona llame. Usted llame por la persona y puede llamar acompañado de la persona y nos pasa el teléfono. O simplemente nos da el teléfono y nosotros con mucho respeto llamamos e indicamos que hemos recibido una preocupación de tal persona, porque no puede ser en anónimo, que está preocupado por su estado emocional y la mayoría de las personas aceptan el servicio aunque vengan de terceras personas“.
En el 2024, fueron 18,431 las llamadas que recibieron por comportamiento suicida. Según la directora, dichas llamadas figuran como emergencias, por lo que les dedican el tiempo y los servicios necesarios para asistir al ciudadano. Igualmente, la persona recibe seguimiento.
“Cuando esa persona es dada de alta, tenemos un seguimiento semanal con la persona y luego cuando vemos que está ya adherida a tratamiento ambulatorio, el seguimiento es mensual por un periodo de un año“, indicó.
La información la compartió en el marco de investigación de la muerte de Alejandro Grillasca Bario, de 24 años, quien se privó de la vida en hechos reportados a las 11:55 p.m. del martes, en la carretera 901 del barrio Emajaguas, en Maunabo.
El agente Miguel Sánchez Rivera, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao, y la fiscal Yanitza Alsina se hicieron cargo de la investigación.
“Es un evento lamentable y vemos cómo personas, de momento, surgen situaciones inesperadas y toman la decisión de privarse de la vida. Pero hay otras personas que hacen la amenaza a nivel verbal, pero otras por escrito y van planificando la situación. Son pocos los que redactan todos los detalles. Por eso es importante estar bien pendiente cuando alguien en el núcleo familiar tiene una condición de salud mental que no abandone el tratamiento y estar pendiente a los cambios drásticos de conducta“, añadió Allende.
Y es que el joven dejó una carta dirigida a sus seres queridos en la que, presuntamente, detalló parte de sus problemas de ansiedad y la situación que enfrentaba. Según la administradora, nunca observó una situación similar anterior, en donde la persona especificara sus planes y los publicara de forma tan desgarradora.
De necesitar asistencia y los servicios de la línea PAS de ASSMCA, puede llamar al 1-800-981-0023 o al 9-8-8. Miembros de la comunidad sorda también pueden comunicarse mediante vídeo llamada al 787-615-4112 con un intérprete de lenguaje de señas.