La gobernadora Jenniffer González Colón y el primer caballero, José Yovín Vargas, recibieron en la mañana de hoy, lunes, al secretario del Departamento de Guerra de los Estados Unidos (antes Departamento de la Defensa), Pete Hegseth, y al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el oficial militar con más alto rango, el general Dan Caine.
La visita se da en momentos en los que el país ha figurado como lugar de ejercicios militares por parte de las Fuerzas Armadas mientras se mantienen advertencias por parte de la nación norteamericana hacia Venezuela, país contra el que ha decidido la posibilidad de tomar acciones para frenar el narcotráfico en el Caribe.
Nota relacionada: Alcalde de Arroyo confirma ejercicios militares en su municipio
“Agradecemos al presidente Trump y a su administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los carteles de la droga y el narcodictador de Nicolás Maduro. Apoyamos las políticas de «America First» que garantizan la seguridad de nuestras fronteras y combaten las actividades ilícitas para proteger a los ciudadanos americanos y a nuestra nación”, indicó la mandataria.
Honored to welcome Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) along with General Dan Caine, Chairman of the Joint Chiefs of Staff (@thejointstaff) to Puerto Rico.
We thank @POTUS Trump and his Administration for recognizing the strategic value Puerto Rico has to the national… pic.twitter.com/vlrDK6Y5Oy
— Jenniffer González (@Jenniffer) September 8, 2025
En el encuentro, que tuvo lugar en la Base Aérea Muñiz, en Carolina, estuvieron el Ayudante General de la Guardia Nacional, el coronel Carlos José Rivera Román, y el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), el general Arturo Garffer, junto a militares de diversas ramas.
El secretario de Guerra se dirigió a los cerca de 300 soldados con un mensaje de apoyo de parte del presidente Donald Trump y de parte del Departamento de Guerra a todos los militares en sus misiones, en especial en relación con lo que ha sucedido en las últimas semanas. Además, agradeció el trabajo de los militares, a quienes definió como “guerreros americanos y los hombres y mueres en nuestro Departamento serán los mejores preparados“.
“Esta lucha contra el narcotráfico, en la que el presidente Trump está invirtiendo aquí, que somos la frontera de los Estados Unidos en el Caribe, va a posicionar ciertamente a la isla. Creo que estamos combatiendo por primera vez de raíz el problema, que es atacando de dónde viene la droga”, añadió González Colon.
Nota relacionada: Estados Unidos anuncia el despliegue de 10 aviones de combate F-35 a Puerto Rico para combatir el narcotráfico en el Caribe