Llevarán ante pleno de la CEE planteamiento sobre el diseño de la papeleta y votos ‘write in’ de cara a las elecciones
La representante Mariana Nogales mostró preocupación respecto al espacio y el color del encasillado en el que se escriben los nombres
La presidenta interina de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla, confirmó en Pega’os en la Mañana que llevarán ante el pleno de la CEE el planteamiento que hiciera la representante por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales Molinelli, respecto al diseño de la papeleta y la columna de votos ‘write in’ para las elecciones generales del 5 de noviembre.
Según Nogales Molinelli, el modelo actual de la papeleta tiene un espacio pequeño para lo que supone sea la escritura del nombre completo de un candidato o candidata, considerando que debe escribirse con marcador y en un espacio oscuro.
“Los comisionados electorales en el Pleno de la Comisión son los que atienden todos los asuntos de materia electoral, entre ellos el arte de la papeleta. Sí entendemos razonable el planteamiento que hace la representante Nogales, toda vez que fue en la misma situación que tuvimos ante el caso de Guánica de la nominación directa del aspirante en aquel entonces, Edgardo Cruz, donde se escribía su nombre con Sharpie en ese espacio y sí, era un asunto retante el poder identificar que, en efecto, ahí dijera el nombre completo del candidato, que es lo que dice el Código Electoral. Así que evidentemente ante su reclamo, que conocemos y reconocemos que sí es un reclamo razonable, se estará llevando al pleno de la comisión para que lo puedan evaluar y tomar en consideración”, indicó en entrevista.
Por su parte, Nogales Molinelli indicó en Dígame la Verdad que su petición, de ser concedida, no solo la beneficiaría a ella, sino al resto de aspirantes que van por nominación directa.
“Vamos a estar esperando la determinación de los comisionados en pleno y que se nos notifique por escrito esa determinación. Fíjate que cuando uno levanta planteamientos de derecho, lo que uno está haciendo es llevando planteamientos del derecho del elector. También, el planteamiento le favorece a otros candidatos y candidatas que están corriendo por nominación directa, como en el caso de mi compañero Rafael Bernabe y de Eliezer Molina, que también va por nominación, así que no es un reclamo que solamente me beneficia, sino que beneficia a todas las personas“, aseguró la representante.