DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Desde una “lista de colmado” hasta una desconexión de la realidad | Llueven las críticas al mensaje de Estado de Pedro Pierluisi

“Cuando en el 2033 se acaben los fondos federales, nos vamos por el risco de nuevo en crecimiento negativo”, reiteró Juan Zaragoza Gómez

Luego de que el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, realizara su cuarto mensaje de Estado, no se hicieron esperar las críticas de sus opositores a la gobernación en este 2024.

Es lo que esperábamos, una lista de colmado, un nuevo estribillo para sustituir ‘haciendo que las cosas pasen’. Parece que el nuevo es ‘porque estamos haciendo lo que no se había hecho antes’ y un mensaje de que hace falta continuidad en el Gobierno para completar toda esta obra”, dijo, por su parte, el precandidato por el Partido Popular Democrático (PPD), Juan Zaragoza Gómez.

Según el también presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, estuvieron ausentes en el mensaje del primer ejecutivo el descenso del crecimiento poblacional, los altos sueldos de empleados de confianza, la crisis de opioides y la fiscalización de LUMA Energy.

Sin embargo, según el senador, estuvo presente la manipulación de los datos luego de que Pierluisi Urrutia realzara el crecimiento económico con la llegada de fondos federales.

Cuando en el 2033 se acaben los fondos federales, nos vamos por el risco de nuevo en crecimiento negativo”, reiteró Zaragoza Gómez al describir que los ciudadanos piensan que el gobernador “se cree que está viviendo en Disney”, puesto que parece existir un contraste entre lo anunciado y lo que ve el pueblo en la calle.

Asimismo, presentó dudas y cuestiones respecto a si el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) tendrá la capacidad y los recursos para atender las querellas de problemas en las carreteras que lleguen a la nueva plataforma RADAR Vial, que estrenará en abril para estos fines.

Nota relacionada: Ciudadanos podrán denunciar mediante CESCO Digital la presencial de semáforos dañados y hoyos en las carreteras

De otra parte, el candidato a la gobernación de la alianza entre el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Juan Dalmau Ramírez, criticó que el mensaje fuese una herramienta de campaña política en la que abundaron las omisiones y la manipulación de datos estadísticos.

Asimismo, el también exsenador reiteró que en este tipo de mensajes se han estado “evadiendo temas profundos, por ejemplo, la ausencia del tema de la Universidad de puerto Rico en el mensaje del gobernador es imperdonable. Lo que tiene que ver con el tema de las pensiones, el retiro, las condiciones en que se encuentran los adultos mayores […]”, así como la crisis de salud y el desarrollo económico, que para Dalmau está enmarcado en fondos federales.

El país se queda, entonces, sin una radiografía real de nuestro presupuesto, de nuestros recaudos, de qué podemos tener como proyectos de mediano y largo plazo y, básicamente, se usan fondos públicos para campañas político electorales”, añadió.

Mientras tanto, la senadora por Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, señaló que el mensaje fue uno predecible y que mostró estar desconectado de la realidad.

Rodríguez Veve explicó que no se puede destacar como un logro el recorte de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), puesto que no se descarta que habrá un aumento en la factura de la luz como parte de las negociaciones.

Asimismo, respecto a la salida de la Junta de Control Fiscal (JCF), recordó que hay un atraso con la entrega de los estados financieros, lo que podría afectar el fin del ente fiscal en la isla. Y al igual que el resto de entrevistados no estuvo de acuerdo en que haya un desarrollo económico óptimo.

Yo creo que aquí cualquier puertorriqueño con dos dedos de frente sabe que una cosa muy distinta es el crecimiento económico producto de un aluvión de fondos federales y otra cosa es el desarrollo sostenible producto de la creación de riquezas”, indicó la senadora, quien describió el mensaje como uno folclórico.

Related Articles

Back to top button