Los municipios no se verán afectados por cambios al impuesto al inventario

Según el secretario del DDEC, Manuel Cidre

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda expuso el viernes que los municipios no se verán afectados por cambios en los recaudos que incluyen subsidios al inventario que pagan los pequeños y medianos comerciantes (Pymes).

“La idea no es sustituir el impuesto y cargárselo a otra área donde el consumidor siempre es el que paga. La idea es generar impuesto nuevo de estos tipos de incentivos y empezar subsidiando el impuesto al inventario que pagan los pequeños y medianos comerciantes”, dijo Cidre Miranda a preguntas de la prensa.

“Eso no quiere decir que estamos quitando el impuesto al municipio. Es que ese pequeño y mediano comerciante subsidiaría este impuesto. Ellos no tienen que pagarlo. Estos fondos que se recolecten a través de estos incentivos cubrirían esas partes que ya no tienen que pagar”, añadió.

“En otras palabras, no estamos perjudicando a los municipios, recibiendo sus 280 millones de dólares, obviamente en fondos diferentes que no comprometen el bolsillo del consumidor”, expuso Cidre Miranda al asegurar que “los municipios van a lograr impactos en otras áreas, entre ellos, impuesto de construcción, el IVU a raíz de estos 100 mil millones de dólares. Este impuesto al inventario, en esta etapa, lo que persigue es que no se perjudique hasta que se consiga una fuente que no comprometa al bolsillo del consumidor y que no afecten las arcas de los municipios”.

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda expuso el viernes que los municipios no se verán afectados por cambios en los recaudos que incluyen subsidios al inventario que pagan los pequeños y medianos comerciantes (Pymes).

“La idea no es sustituir el impuesto y cargárselo a otra área donde el consumidor siempre es el que paga. La idea es generar impuesto nuevo de estos tipos de incentivos y empezar subsidiando el impuesto al inventario que pagan los pequeños y medianos comerciantes”, dijo Cidre Miranda a preguntas de la prensa.

“Eso no quiere decir que estamos quitando el impuesto al municipio. Es que ese pequeño y mediano comerciante subsidiaría este impuesto. Ellos no tienen que pagarlo. Estos fondos que se recolecten a través de estos incentivos cubrirían esas partes que ya no tienen que pagar”, añadió.

“En otras palabras, no estamos perjudicando a los municipios, recibiendo sus 280 millones de dólares, obviamente en fondos diferentes que no comprometen el bolsillo del consumidor”, expuso Cidre Miranda al asegurar que “los municipios van a lograr impactos en otras áreas, entre ellos, impuesto de construcción, el IVU a raíz de estos 100 mil millones de dólares. Este impuesto al inventario, en esta etapa, lo que persigue es que no se perjudique hasta que se consiga una fuente que no comprometa al bolsillo del consumidor y que no afecten las arcas de los municipios”.

07 – 09 – 2021 – Manuel – Cidre – Miranda – DDEC – 1 by Radio Isla 1320

Exit mobile version