Melissa Pueyo, directora de las cuentas claves de la compañía energética LUMA Energy, compartió en entrevista con Milly Méndez que pudieron confirmar que en las facilidades deportivas de Guayama para las cuales se le facturó servicios de energía eléctrica se hacen actividades con fines de lucro.
“Y nosotros estudiamos las facilidades. La realidad del caso es que el municipio puede que no tenga ingreso pero sí se hacen actividades de lucro en el lugar y eso es una de las cosas que los saca de poder beneficiarse”, Pueyo admitió:
Esto luego de que el alcalde del municipio de Guayama denunciara como abusivo y caprichoso el que se les facturara servicios de energía eléctrica en dichas instalaciones porque, según explica, allí no se llevan a cabo actividades que lucren al municipio.
Y es que la funcionaria explica que toda facilidad eximida de que se le cobre servicio de luz, según acordado, no puede llevar a cabo ningún tipo de evento que genere ventas o ingresos aunque dichos ingresos no vayan directamente al municipio necesariamente:
El alcalde de Guayama, Obrain Vázquez, expresó su preocupación por el aumento de los costos energéticos en el municipio, específicamente en dos complejos deportivos que ahora enfrentan una factura total de $9,000, lo que considera un abuso por parte de LUMA Energy.
Nota relacionada: Abusivo y caprichoso proceso de facturación energética en complejos deportivos, asegura alcalde de Guayama
A pesar de que ya están pagando por el servicio eléctrico, Vázquez denuncia que las instalaciones, que brindan servicios sin fines de lucro, incluyendo clínicas deportivas para jóvenes y colaboraciones con el Departamento de Corrección, no deberían ser afectadas por estos incrementos.
Además, el alcalde destacó la falta de pagos del fondo de equiparación, un mecanismo que busca redistribuir recursos entre los municipios más pobres, situación que afecta a varios municipios desde hace un año y agrava aún más las dificultades económicas locales.
El fondo de equiparación, cuyo objetivo es reducir las disparidades económicas entre los municipios, es crucial para garantizar que todos los municipios, independientemente de su capacidad fiscal, puedan ofrecer servicios esenciales.
Sin embargo, la ausencia de pagos de este fondo agrava la situación económica de los municipios, especialmente aquellos con menos ingresos, y aumenta las dificultades para cubrir necesidades básicas como la educación, la salud y la seguridad.
Vázquez hizo un llamado a reconsiderar las decisiones tomadas por LUMA Energy y solicitó apoyo para aliviar la carga económica que enfrentan los municipios más vulnerables.