El director de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR-3), ingeniero Manuel Laboy, confirmó en Dígame la Verdad que LUMA Energy le solicitó un adelanto del 25 por ciento de los fondos necesarios para iniciar el despeje de vegetación en la región de San Juan.
“En este caso, LUMA, que representa a la Autoridad de Energía Eléctrica, para ese primer proyecto que FEMA obligó de 16 millones para el despeje de vegetación del área de San Juan, ya ellos solicitaron el 25 por ciento. […] Entiendo que debe haber sido la semana pasada, si no me equivoco. Y nosotros, como diseñamos este programa de adelanto, una vez se solicita y se verifica todo, en menos de 10 días sale el pago, así que ya ese trámite se hizo“, explicó Laboy en entrevista.
No obstante, el líder de agencia advirtió que ya no se trata de un tema de fondos, sino de ejecución por parte de LUMA Energy para hacer cumplir los proyectos de mejoras.
“La reconstrucción ya no es un asunto de desembolsos, eso está debidamente resuelto. Ahora es un asunto de ejecución. Él (Juan Saca, presidente de LUMA) está consciente de que hay que aumentar el nivel de ejecución de los proyectos. Entiéndase, sacar subastas, contratar y empezar a pedir dinero por adelantado porque hay suficiente dinero para eso, ya hay proyectos aprobados“, reiteró el ingeniero al hacer referencia a que un panorama similar le aplica a los proyectos con los municipios.
Y en temas de desembolso, Laboy indicó que en los últimos seis meses han desembolsado cerca de un billón de dólares en fondos de reconstrucción, por lo que reiteró que este 2024 será el año con más desembolsos. Asimismo, reiteró que, en efecto, el sector energético es el que más ocupa las solicitudes de desembolso en la agencia.
“El sector número uno es energía precisamente, o sea, la autoridad. […] Obviamente, porque es el que tiene más fondos obligados por FEMA, ¿ves? Así que es proporcional. La mayoría del dinero de FEMA, en este momento, de María, es para el sistema eléctrico. O sea, la mitad del dinero que se ha asignado es para el sistema eléctrico. Así que no debe de sorprender que los desembolsos los lidere el sector energético, en este caso desembolsos para LUMA, para Genera y para la propia Autoridad de Energía Eléctrica”, añadió.