El candidato a la alcaldía de San Juan por la Alianza entre el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Manuel Natal Albelo, anunció este domingo su plataforma de Gobierno para atender el área de la salud en la ciudad capital.
Entre las críticas al sistema de salud actual y para desglosar sus propuestas principales, Natal Albelo reiteró que las instituciones hospitalarias están subutilizadas, y señaló que entre su plan de trabajo se encuentra el sostener un enfoque en la medicina preventiva y en la salud mental.
“El municipio de San Juan tiene su hospital municipal, tiene los Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), tiene cuatro salas especializadas o clínicas especializadas que, lamentablemente, están subutilizadas. El municipio de San Juan, en su hospital municipal, tiene, probablemente, una de las mejores salas de parto de todo Puerto Rico y, lamentablemente, se encuentra subutilizada porque no se promociona lo suficiente por esta idea que pueden tener algunas personas de que lo privado es mejor que lo público y nosotros creemos que tenemos que potenciar esas facilidades existentes para poder brindar un mejor servicio a nuestra gente“, opinó el candidato.
Natal Albelo destacó la participación de la cardióloga Norma Devarie, candidata a la legislatura municipal, quien junto a un equipo de trabajo, preparó la plataforma de trabajo. Devarie busca propiciar el uso de las instituciones hospitalarias municipales.
“Nosotros lo que queremos es cambiar el enfoque a un enfoque preventivo, ir al frente de la enfermedad, no detrás, como siempre vamos. Y siempre hemos estado luchando por eso. Y como hemos visto que el dinero no va a dar, el dinero no va a dar. En cualquier sistema, el dinero es finito para la salud. Así que queremos destinar el dinero para las personas que más lo necesiten. Pues ¿cómo podemos hacer eso? Pues, previniendo muchas de las enfermedades desde la niñez, así que hay que cambiar, quizás, esa mentalidad de los sanjuaneros de que ‘mira, vamos a cuidarnos, vamos a tratar de alimentarnos bien, vamos a tratar de mantener nuestro peso, vamos a chequearnos regularmente”, describió la doctora.
Y para promover el buen estado de salud entre los ciudadanos, explicaron que se estará incentivando económicamente a aquellas personas que cumplan con sus chequeos médicos, en vez de optar por la penalización que ello implica.
Asimismo, se mostró confiado en que el presupuesto asignado (que actualmente es de unos $150 millones para dicho sector) permita sufragar los costos de un cuidado preventivo, que según el candidato, es mucho más económico que invertir en remedios para la enfermedad.
“Nosotros queremos, desde lo positivo, que la gente incurra en conductas que al final del día redundan en ahorros y en beneficios para el Estado y, en este caso, para el municipio, incluyendo no solamente esas familias que vayan a hacerse esas pruebas de manera rutinaria, sino también comenzar por los empleados del municipio y continuar por las personas que son residentes del municipio para que vean como su primera alternativa de un lugar de donde recibir algún servicio de salud en esas facilidades a nivel municipal“, añadió Natal Albelo, al detallar que busca que los centros de educación sirvan de ejemplo sobre cómo debería manejarse la salud y el bienestar.