Maquinas de azar deja 36 millones para retiro de la Policía y Municipios

El portavoz de Gema Puerto Rico desglosó que el 55 porciento de los fondos obtenidos por las máquinas de casino son destinados para el retiro de la Policía y 40 porciento para los municipios

Acceda a la entrevista completa aquí.

 

El portavoz de Gema Puerto Rico, Jaime Irizarry, detalló hoy, martes, que la Policía del país obtiene tres fuentes de ingreso a partir de las máquinas de casino y especificó que la uniformada, municipios y Comisión, obtiene alrededor de 36 millones en ganancia anual. 

Irizarry aseguró que del 22.5 por ciento de impuesto, el 55 por ciento es para el retiro de la uniformada, el 40 por ciento es para los municipios y un 5 por ciento llega a la Comisión de Juegos. 

Agregó que las autoridades podrían recaudar hasta $50 por cada licencia de juegos de azar en el país. En Puerto Rico existen alrededor de 25 mil licencias, y otra fuente de ingresos para el fondo de retiro de la Policía provendría de las multas impuestas a comercios que operen máquinas no autorizadas.

“Eso quiere decir que hay tres fuentes de ingreso para la Policía. La razón por la cual la ley también dispuso que la Policía de Puerto Rico prescindiera también el retiro, es como una manera de incentivo, porque se le dio la oportunidad también a la policía de poder fiscalizar estas máquinas. Por lo tanto, hay un… no quiero decir quid pro quo, pero podríamos decir que hay un interés apremiante entre ambas entidades  ”, dijo Irizarry.

Exit mobile version