
Medida firmada por gobernador para atender deuda de sistema de retiro de la AEE es solo una solución temporera, dice Johnny Méndez
Los jubilados de la AEE están inciertos si seguirán recibiendo sus pensiones luego de que se acabe los fondos prometidos en la medida en el fin del año fiscal
La firma del gobernador Pierluisi a la Resolución Conjunta de la Cámara 485 solo pondrá un parcho en la situación de la deuda de los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) , opinó Johnny Méndez en Dígame la Verdad.
“Esto meramente lo que hace es poner el dedo en un roto en un beaker por un periodo de un tiempo, y si no tomamos una medida de reconocer que tenemos que pagarle una deuda que tiene el gobierno con el sistema de retiro, pues sencillamente seguiríamos poniendo parchos y no resolveríamos el problema”, enfatizó el representante.
El representante novoprogresista insistió que se deben atribuir los 900 millones de dólares de la resolución en un fideicomiso, debido a la aportación de los empleados activos de la AEE que se transfirieron a agencias gubernamentales.
Los empleados jubilados de la Autoridad están inciertos si seguirán recibiendo sus pensiones luego de que se acabe los fondos prometidos en la medida en el fin del año fiscal en junio , dijo el presidente de la Asociación de los Jubilados de la AEE, Johnny Rodriguez.
“No tenemos certeza de que vamos a seguir disfrutando de nuestras pensiones, como se nos prometió cuando cumplieramos con todos los requisitos, que cumplimos a la hora de retirarnos. Los que están fallando son los administradores”, dijo. “Lo que falta es voluntad. No falta otra cosa”.