Miembros de la judicatura piden enmendar la Ley 25 y que se les notifique cuando se excarcele a un convicto
Según el líder, lo menos que se esperaría en dichos casos es, precisamente, la notificación, puesto que, aseguró, hay fiscales que han recibido amenazas por parte de convictos
El presidente de la Asociación de la Judicatura, Carlos Salgado Schwarz, solicitó a la legislatura enmendar la Ley 25 de 1992 para que sean notificados cuando se autorice la excarcelación de un confinado y así salvaguardar la seguridad de quienes estuvieron involucrados en el caso.
La petición se da mientras agencias y organizaciones investigan las circunstancias bajo las cuales el exconvicto Hermes Ávila Vázquez quedó en libertad al amparo de dicha ley cuando no padece de ninguna enfermedad terminal o condición limitante que se lo requiriera, tal como exige el mandato.
El hombre es imputado por el feminicidio de Ivette Joan Meléndez Vega, de 56 años, en Manatí la semana pasada.
Nota relacionada: Mayra López Mulero le advierte a Corrección que no altere la investigación sobre la salida de Hermes Ávila Vázquez
“Cuando se vaya a intentar cualquier modificación a las sentencias que hemos dictado en el poder judicial, se notifique tanto al juez sentenciador como al fiscal que procesó al convicto porque esa notificación no se da y hay ocasiones donde el juez sentenciador tiene que, también, tomar una medida de seguridad” al igual que el fiscal, indicó Salgado Schwarz en Pega’os en la Mañana.
Según el líder, lo menos que se esperaría en dichos casos es, precisamente, la notificación, puesto que, aseguró, hay fiscales que han recibido amenazas por parte de convictos.
Al momento, aunque la petición a la legislatura sobre el tema solo ha sido informal, esperarán a que inicien los trámites para enmendar la ley hacer expresiones formales cuando se celebren vistas públicas.