Municipios piden a la Junta permita desembolso de $36.1 millones para servicios esenciales y gastos operacionales

Se espera que hoy, lunes, tanto los alcaldes federados como los asociados se reúnan con la gobernadora Jenniffer González Colón

El presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, insistió hoy, lunes, en que se concrete una reunión con la Junta de Control Fiscal (JCF) para que le permita a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) desembolsar $36.1 millones del presupuesto actual, necesarios para las operaciones municipales a raíz de la eliminación del Fondo de Equiparación.

Según Hernández, la partida se dividiría entre $1.1 millones para servicios esenciales y los $35 millones restantes para gastos operacionales de la Policía Municipal en los 78 pueblos, ya que buscan atender los casos en torno a la Ley 22 (Ley de Vehículos y Tránsito), área que quedaría desprovista por la policía estatal.

Nuestro comisionado de la Policía a nivel estatal (Joseph González) ha establecido que sus proyectos van a ser los crímenes y que la Ley 22 va a pasar a un segundo plano, que no es una de sus metas como prioridad. Y nosotros, la Policía Municipal, podemos cubrir esa área de la Ley 22. Así que ese es el primer reclamo que estamos haciendo“, aseguró en Pega’os en la Mañana el también alcalde de Camuy.

Los alcaldes han solicitado una reunión con la Junta desde el pasado 24 de marzo, ya que el último encuentro fue el pasado 13 de febrero.

Los servicios esenciales es tan abarcador como asistentes del hogar, como recogido de basura, mantenimiento de carretera […] y los 35 (millones) para iniciativas municipales“, explicó.

Un segundo reclamo por parte de los alcaldes es lo que se contempla como otro fuerte golpe a las finanzas de los municipios al buscar recortar $127 millones en el próximo presupuesto, que no forman parte de lo que era el Fondo de Equiparación.

En ese presupuesto (a la asamblea legislativa) estamos viendo recortes que trascienden 127 millones de dólares, y cuando miramos los compromisos contractuales que había hecho la Junta de Control Fiscal con los municipios asociados y federados estamos ya hablando de sobre 150 millones menos que vamos a tener en este presupuesto, y es hora de levantar la voz, es hora de levantar banderas, porque definitivamente estos recursos los necesitamos. Estamos hablando de nueve millones menos en las asignaciones de recogido de desperdicio sólido, estamos hablando que los dineros para amas de llave no están en el presupuesto, ni los 15 millones que tuvimos este año, ni los 30 que se comprometieron con nosotros“, detalló.

Se espera que hoy, lunes, tanto los alcaldes federados como los asociados se reúnan con la gobernadora Jenniffer González Colón.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/120-GABRIEL-HERNANDEZ-ALC-CAMUY-Y-PRES-FED-ALCALDES-HAY-36-MILLONES-QUE-SE-PIERDEN-SI-NO-SE-DESEMBOLSAN.mp3?_=1 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/121-GABRIEL-HERNANDEZ-ALC-CAMUY-Y-PRES-FED-ALCALDES-13-DE-FEBRERO-FUE-LA-ULTIMA-REUNION-CON-LA-JSF.mp3?_=2 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/05/119-GABRIEL-HERNANDEZ-ALC-CAMUY-Y-PRES-FED-ALCALDES-PIDEN-DESEMBOLSO-DE-VARIOS-MILLONES-PARA-MUNICIPIOS.mp3?_=3
Exit mobile version